Salud

Encabeza Edda Vite arranque de la Misión Médico Humanitaria México-Taiwán

• Especialistas extranjeros realizarán jornadas de salud en la Huasteca y la región Otomí-Tepehua


Redacción – PACHUCA

Para dar respuesta a las necesidades de la población de la Huasteca y la región Otomí-Tepehua, que históricamente han vivido en condiciones de rezago en materia de salud, Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, encabezó el inicio de la Misión Médico Humanitaria México-Taiwán.

La puesta en marcha tuvo lugar en el Hospital Regional de Huejutla de Reyes, donde Edda Vite aseguró que gracias a la sinergia creada a través de las instancias gubernamentales con organismos internacionales la población hidalguense perteneciente a grupos prioritarios que se encuentran en situación de abandono social podrá acceder a ellos sin pagar la atención médica de alta calidad.

La secretaria de Salud de Hidalgo, Zorayda Robles Barrera, explicó que estas jornadas son resultado del contacto y seguimiento de la SSH con el Colegio Internacional de Cirujanos.

El proyecto llevará atención médica a los habitantes de estas regiones por medio de un equipo de 14 médicos, además de traductores, asistentes y representantes de embajadas originarios de Taiwán, Polonia, Paraguay e Indonesia, quienes brindarán atención de baja y alta complejidad durante seis días a personas pertenecientes a grupos prioritarios.

Las jornadas de salud serán dirigidas por la presidenta del Colegio Internacional de Cirujanos, Aij Lie Kwan, y contarán con consulta médica e intervenciones quirúrgicas de especialidades en urología, cirugía cardiovascular, colorrectal, neurocirugía, pediatría, oncología ginecológica, cirugía endoscópica y gastrointestinal, infectología, medicina tradicional china y atención quirúrgica.

De manera paralela, se generarán espacios de intercambio de conocimiento a fin de optimizar la estancia de los especialistas en el estado con una serie de conferencias y actividades de enseñanza en el Hospital de la Huasteca, Otomí-Tepehua y el General de Pachuca.

Al concluir este recorrido por la Huasteca hidalguense, que comprenderá del 24 al 25 de enero, las jornadas se trasladarán bajo el mismo esquema a San Bartolo Tutotepec para brindar atención los días 26 y 27.

Será hasta el 30 de enero, en el Hospital General de Pachuca, cuando los especialistas extranjeros intervendrán a pacientes seleccionados desde las jornadas al representar casos cuyas características requieran procedimientos quirúrgicos de baja y alta complejidad.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!