Salud

Apoyan reforma antitabaco 8 de cada 10 mexicanos

Están a favor de que se prohíba fumar y vapear en lugares públicos, según los resultados de una encuesta realizada por Dinamia; 82% pide eliminar la publicidad sobre estos productos


Redacción – CDMX

En México, 85% de las personas está a favor de que se prohíba fumar y vapear en todos los lugares interiores públicos -sitios de trabajo, edificios públicos, oficinas, bares, restaurantes y transporte público-, mientras que 82% apoya la propuesta de prohibir todo tipo de publicidad de productos relacionados con el tabaco, como lo son los cigarrillos, puros y cigarros electrónicos.

Así lo reveló Omar Gutiérrez, director de Dinamia, experta en investigación social estratégica, quien precisó que lo anterior es resultado de una reciente encuesta que constó de mil 200 entrevistas telefónicas aplicadas del 20 al 27 de octubre pasado en todo el país, entre personas mayores de 18 años.

El especialista precisó que 93% de las personas que respondieron consideran que el consumo de tabaco o nicotina es peligroso para la salud y 61% lo identifican inclusive como un peligro grave. Resaltó el hecho de que 56% de las personas encuestadas son fumadoras activas y 10% son exfumadoras; 78% entiende que el tabaquismo agrava los casos de COVID 19, por lo cual 85% apoya la prohibición de fumar y vapear en lugares públicos interiores.

Agregó que 28% de los encuestados ha visto publicidad de tabaco en puntos de venta (64%), en redes sociales (44%) y en bares, antros o restaurantes (39%), por lo cual 82% de las personas apoya la prohibición total de publicidad de esos nocivos productos, o por ello, 74% apoyaría la promulgación de leyes estrictas, más fuertes, que ayuden a bajar el consumo de la mortífera sustancia, incluyendo la prohibición total de la publicidad, que en un 65% consideraron que anima a los jóvenes a iniciarse precozmente en el consumo.

Con base en esas cifras, Erick Antonio Ochoa, director general de Salud Justa Mx, confió en que la Comisión de Estudios Legislativos del Senado, presidida por el senador priista Manuel Añorve Baños, emita en breve su fallo a favor de la protección a la salud ante el humo y las emisiones de tabaco en todos los espacios públicos cerrados del país, así como de la prohibición total de la publicidad de productos de tabaco, a fin de que la iniciativa correspondiente suba al pleno para ser discutida.

Subrayó que cada año el consumo de tabaco en México provoca 63 mil 400 decesos, que pudieron evitarse en su mayoría con buenas medidas regulatorias y mejores acciones preventivas.

Jaime Barba, presidente de la organización de ex fumadores Exhala e integrante del Comité Interinstitucional para la Lucha contra el Tabaco, refirió que los resultados de la encuesta marcan una idea muy clara del rumo hacia dónde debemos ir para proteger la salud de todas y todos.

“Fumé por treinta y cinco años, hijo de ex fumadores que murieron por su adicción a la nicotina. Vivo con EPOC y lo más doloroso que recuerdo fueron los cinco años que cuidé a mi papá, conectado a un concentrador o a un tanque de oxígeno”, relató.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!