“Estafa siniestra”: en la mira de la PGJEH seis ex funcionarios de alto nivel

• Hasta el momento ocho alcaldes han sido vinculados a proceso o se encuentran en prisión preventiva justificada debido a su participación en esta red de corrupción
Miguel Alburquerque – PACHUCA
El procurador Santiago Nieto Castillo informó que hasta el momento ocho alcaldes de Hidalgo han sido vinculados a proceso o se encuentran en prisión preventiva justificada por su participación en la “estafa siniestra”.
Además, dio a conocer que seis funcionarios públicos de alto nivel de la pasada administración son investigados debido a que presuntamente formaron parte de la misma red de corrupción donde fueron desviados más de 520 millones de pesos, de los cuales han sido recuperados más de 100 millones, según el propio fiscal.
Por el “deber del sigilo” que debe guardarse en las indagatorias, el encargado de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo (PGJEH) dijo que no podría dar mayores detalles sobre los ex servidores públicos, pero reveló que se trata de secretarios y subsecretarios, y reiteró que la fiscalía se mantiene en la línea de cero tolerancia a la impunidad, como lo instruyó el gobernador Julio Menchaca Salazar.
“Varios alcaldes ya están aportando información que involucra a servidores de primer nivel de la administración, que es el siguiente paso en este proceso de la estafa siniestra”, comentó.
Entrevistado tras la presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, Nieto Castillo habló sobre la vinculación a proceso de cuatro personas relacionadas con el despacho Díaz Cravioto, entre ellas J. F. D. C., hijo de Francisco Díaz Arriaga, ex presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), por el delito de fraude.
También destacó que en lo que va de la actual administración se han cumplimentado más de 500 órdenes de aprehensión y se han judicializado 320 carpetas de investigación por delitos como fraude, peculado y violencia familiar, entre otros.