PrincipalesSociedad

Opacidad y dispendio de recursos en el gobierno municipal de Tula

• A la administración de Manuel Hernández Badillo y la mayoría de los regidores locales se les señala de ejercer y encubrir el ejercicio indebido del gasto público


Redacción – TULA DE ALLENDE

La actual administración municipal de Tula, encabezada por Manuel Hernández Badillo, habría incurrido en el dispendio y el abuso en el ejercicio de los recursos públicos, negándose hasta la fecha a clarificar ese gasto y responder diferentes solicitudes de transparencia.

Lo anterior fue dado a conocer por la asociación Unidos X Tula A. C., que en una carta abierta a la opinión pública estableció que durante los cuatro meses posteriores a la inundación de 2021 el municipio recibió por concepto de recursos extraordinarios la cantidad de 48 millones 235 mil 990 pesos, de los cuales la administración encabezada por Hernández Badillo justificó la gran parte, unos 37 millones de pesos, en gastos de fumigación y jardinería.

Esto último sin importar el gran número de familias damnificadas y que, según refiere el documento, en su mayoría declaran no haber recibido ningún apoyo por parte del gobierno municipal.

Aunado a lo anterior se encuentra la opacidad en la información de la cuenta pública del municipio, la cual contaría con el amparo de la mayoría de los regidores locales. Según afirma el mismo documento, éstos conformarían una red de complicidad con la actual administración, la cual quedaría de manifiesto con la aprobación por mayoría calificada el pasado 3 de enero de una adecuación a la cuenta pública sobre 10 millones de pesos recibidos durante el 2022.

La misma, señala la asociación, constituye una flagrante violación al artículo 95 quinquis fracción IX, el cual establece que las modificaciones al Presupuesto de Egresos sólo podrán realizarse durante el ejercicio fiscal de su vigencia y por causa justificada.

En su documento, Unidos X Tula A. C. afirma haber solicitado mediante oficios dirigidos al ayuntamiento, y que hasta la fecha permanecen sin respuesta, el informe sobre el destino del Presupuesto de Egresos 2023, que según establece la asociación pretende asignar tan sólo 16% al gasto de capital y un 84% a gasto corriente, es decir, a servicios personales de los funcionarios del municipio de Tula.

Lo anterior, aunado a presuntas irregularidades dentro de las nóminas, un total de siete millones de pesos en ferias y un millón 700 mil pesos para una pista de hielo instalada en diciembre de 2022 y que entraría como gasto para el ejercicio de este año.

En su carta dirigida al titular del Ejecutivo estatal con objeto de su intervención, Noé Paredes Meza, dirigente de la Asociación Unidos X Tula A. C., destaca que, no obstante el rezago en las necesidades más elementales del municipio, como son salud, seguridad, infraestructura, alumbrado, servicios públicos y protección civil, entre otras, en las últimas tres administraciones se han gastado más de 60 millones de pesos en ferias y ceremonias protocolarias.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!