Se “disparan” los incendios forestales en Hidalgo

• La Subsecretaría de Protección Civil registra 28 siniestros en lo que va del año, con la afectación de más de 40 hectáreas
🖋 Redacción – PACHUCA
Con la llegada de las altas temperaturas se dispararon los incendios forestales. En lo que va del año en Hidalgo se registran 28 siniestros, con la afectación de más de 40 hectáreas, informó la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos.
Uno de los principales motivos que propician los incendios forestales son las quemas agropecuarias, aunadas a las fogatas y la quema de basura, que se combinan con los fuertes vientos y provocan que se salgan de control.
Ante el rápido incremento de los incendios forestales se recomienda evitar a toda costa las fogatas sobre todo en zonas boscosas.
En caso de haber encendido alguna en el bosque, debe asegurarse que esté totalmente apagada a la hora de retirarse.
Pero si no se conoce el lugar donde se inició la fogata y se presenta un incendio, lo mejor retirarse del lugar y reportar el siniestro inmediatamente a los números de emergencia 089 y 911, o bien a las autoridades que se encuentren más cercanas, como Guardia Nacional, Ejército Mexicano o a las unidades municipales de protección civil.
“Lamentablemente, en su mayoría los incendios forestales son provocados por la actividad humana, de ahí que se invite a la población que en caso de detectar un connato de fuego, sea reportado inmediatamente, a fin de detener su expansión”, indicó la dependencia en un comunicado.
Recordó que en el año 2023 se registraron 155 incendios forestales y de pastizales, con una afectación de mil 741 hectáreas de bosque y mil 278 de pastizales.
En este año, las regiones más vulnerables son principalmente las zonas boscosas, como Huasca, Omitlán, Molango, Acaxochitlán, Tenango de Doria y Huehuetla, así como algunas reservas ecológicas.