Huelga en alcaldía de Pachuca estallaría a las 12:00 horas del 17 de junio

• El dirigente del SUTSMP, Percy Espinosa, presentó el emplazamiento en el Tribunal de Arbitraje de Hidalgo; pide cumplimiento a incremento salarial de 13% correspondiente al año 2017
Miguel Alburquerque – PACHUCA
El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) fijó para las 12:00 horas del próximo 17 de junio el estallamiento de una nueva huelga en al ayuntamiento capitalino, que se daría en caso de que el alcalde Sergio Baños Rubio no cumpliera un laudo del Primer Tribunal Colegiado del 29° Circuito, que le ordenó aplicar un incremento salarial de 13% retroactivo al 1 de enero de 2017.
Este jueves, el dirigente Percy Espinosa Bustamante se presentó en el Tribunal de Arbitraje para solicitar la continuación del procedimiento de huelga, el cual fue iniciado durante la administración de la ex alcaldesa Yolanda Tellería luego de que ésta se negó a aplicar el incremento salarial correspondiente a ese ejercicio fiscal.
En el escrito, el SUTSMP solicitó a la instancia laboral girar los oficios correspondientes a las autoridades competentes, a fin de que brinden las medidas de seguridad necesarias para el estallamiento de la huelga.
“Para el caso de estallar la huelga anunciada, proveer lo necesario para que se nos otorguen las garantías necesarias para suspender los trabajos, garantizando así el ejercicio del derecho de coalición y huelga que nos consagra la Ley Burocrática”, es otra de las peticiones planteadas al Tribunal de Arbitraje, además de que declare legalmente existente la huelga una vez estallada.
Espinosa Bustamante recordó que este asunto debió resolverse en 2017 con la ex alcaldesa Tellería, “pero ustedes saben la historia de que nunca se prestó, de que contó con apoyo en diferentes niveles de gobierno y tuvimos que recurrir al Tribunal Colegiado”, dijo a reporteros.
“Después se atravesó la pandemia y las largas que le dieron, y por eso estamos hasta ahorita. Yolanda y sus asesores decían que estábamos equivocados, pero no soy yo, no es mi asesor, es el Tribunal Colegiado el que dice que nos asiste la razón y que nos tiene que pagar retroactivo desde el día 1 de enero de 2017 y hasta la fecha en que se realice el pago”.
Sobre la postura del presidente municipal actual, el dirigente del SUTSMP dijo que “es un hombre educado, una finísima persona, pero que cuando hablamos de dinero sólo hay evasivas”.
Al respecto, comentó que el laudo salió desde hace tres meses y desde entonces ha estado tratando de platicar con el edil. “No encontramos respuesta, no encontramos un ofrecimiento, por lo cual nos vimos obligados a llegar aquí”, sostuvo.
Espinosa advirtió que el sindicato municipal no aceptará un ofrecimiento mediocre por parte de la alcaldía, y manifestó que sus agremiados están dispuestos a parar “seis meses, siete… ocho” si es necesario.
Además, señalo que si el Tribunal Colegiado ya autorizó un incremento de 13% el SUTSMP no tendría por qué negociarlo. “Llevamos cuatro años luchado por eso y nos vamos a quedar ahí”.