IEEH aprueba documentación para voto desde prisión

• Este material será un insumo indispensable para recibir la votación de los internos y realizar los cómputos distritales y cómputo estatal
Redacción – PACHUCA
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó hoy los diseños con sus especificaciones técnicas de la documentación electoral para el voto de personas en prisión preventiva (VPPP) que habrá de utilizarse en el proceso para renovar la gubernatura el próximo 5 de junio.
Este material será un insumo indispensable para recibir la votación de las personas en prisión preventiva y realizar los cómputos distritales y cómputo estatal a través se determinará el resultado oficial de los comicios y se entregará la constancia de mayoría a la persona que resulte triunfadora.
En otro asunto, durante la segunda sesión extraordinaria de febrero el consejero electoral Alfredo Alcalá Montaño presentó el informe relativo a la integración y presentación de las propuestas para la habilitación de espacios para el recuento de votos de todos los escenarios de cómputo en los 18 consejos distritales electorales.
En el documento destacó que, quienes integran los consejos distritales incluyeron medidas de seguridad, recursos materiales y humanos, así como las posibles sedes alternas para llevar a cabo un posible el recuento de votos, dentro de las sesiones especiales de cómputo en cada distrito electoral local.
La propuesta de habilitación para los espacios es la siguiente: Zimapán con 250 paquetes electorales aproximadamente, Zacualtipán de Ángeles 264 paquetes y Villas del Álamo 267 paquetes. En estos tres distritos electorales se contempla, para un posible recuento total o parcial en paralelo, dos grupos de trabajo, con cuatro puntos de recuento cada uno.
Asimismo, San Felipe Orizatlán 214, Huejutla de Reyes 217, Ixmiquilpan 231, Huichapan 232, Mixquiahuala de Juárez 207, Actopan 227, Metepec 222 paquetes, Apan 223 paquetes, Tulancingo 213 paquetes, Pachuca Oriente 192, Pachuca Poniente 194, Tula de Allende 202 paquetes, Tepeji del Río 214, Tizayuca 234 paquetes y Tepeapulco 226 paquetes. Se contempló un escenario de un grupo de trabajo con tres puntos de recuento.
Destacó que en el caso de las sedes alternas propuestas por los 18 consejos distritales están consideradas 16 escuelas públicas, una escuela privada y un espacio público.
Todas estas medidas, acciones y propuestas han tomado en cuenta la seguridad y medidas sanitarias para quienes integran los consejos distritales y para quienes participarían en los posibles recuentos.