Política

IEEH dio cumplimiento a resolución del TEEH

• El órgano administrativo otorgó a Morena registro de candidatos a diputados locales plurinominales; detectó posible acto de violencia política contra las mujeres en razón de género


Redacción – PACHUCA

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) dio cumplimiento a la resolución del expediente TEEHJDC-068/2021 y acumulados del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), por lo que fue aprobada la modificación al acuerdo IEEH/CG/047/2021.

Luego de que el Consejo General aprobara las solicitudes de registro del partido Morena para contender por las diputaciones locales, fueron ingresados escritos de juicios ciudadanos, así como un recurso de apelación ante la autoridad electoral jurisdiccional y ante el órgano administrativo contra el acuerdo IEEH/CG/047/2021.

En la sentencia, el TEEH resolvió dejar sin efectos la negativa y/o reserva de los registros de la posición 1 y 2 por el principio de representación proporcional presentada por Morena, así como lo relativo al distrito XVI de Tizayuca por el principio de mayoría relativa.

Luego del requerimiento hecho por el IEEH, el partido político y los ciudadanos Francisco Berganza Escorza, Andrés Caballero Zerón, Lucrecia Lorena Hernández Romualdo, Sarai Hernández San Juan, Juana Vanesa Escalante Arroyo y María Fernanda Bautista Orozco aclararon que en la postulación de la fórmula 1 de la lista “A” de representación proporcional no se daba cumplimiento a ninguna acción afirmativa.

Respecto a la acción afirmativa a favor de personas con discapacidad, el partido aclaró que dicho cumplimiento pretendía cumplirlo en la fórmula 2 de la lista “A” de representación proporcional; y por lo que hace a la acción afirmativa a favor de personas menores de 30 años su cumplimiento lo solicitaban con las postulaciones del distrito 16 de Tizayuca.

En consecuencia, el Consejo General, luego del análisis de lo solicitado y conforme a la documentación con la que se cuenta desde el periodo de registros y hasta la fecha, se determinó en cumplimiento a la resolución del tribunal local, otorgar el registro en la fórmula 1 de la lista “A” de representación proporcional a Francisco Berganza Escorza y Andrés Caballero Zerón como propietario y suplente, respectivamente.

En la fórmula 2 de la lista “A” de representación proporcional se tuvo por cumplida parcialmente la acción afirmativa a favor de personas con discapacidad con la postulación de Lucrecia Lorena Hernández Romualdo y la reserva en la suplencia de la misma fórmula, ya que la pretensión del partido no resultó procedente en virtud de que en esa posición suplente existe una postulación primigenia diversa y para proceder conforme a lo solicitado por el Partido, es necesario contar con la renuncia correspondiente, la cual no fue exhibida.

Además de que la persona que ostenta actualmente el registro, ingresó un documento en el que señaló que su intención era no renunciar a su candidatura, por tanto, y en aras de garantizar los derechos político electorales de la persona originalmente postulada, es decir de Gabriela Godínez Hernández, y ante la falta de documentación, así como de esta manifestación expresa de no ser su voluntad renunciar al cargo, como ya se refirió, se dejó en reserva la suplencia.

Además, se ordenó a la Secretaría Ejecutiva del instituto iniciar de oficio un procedimiento especial sancionador por posibles actos constitutivos de violencia política contra las mujeres en razón de género y dar vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Hidalgo, para que dentro de sus facultades analice si se desprende la comisión de algún delito del tipo penal.

Asimismo, se tuvo por cumplida la acción afirmativa a favor de personas menores de 30 años con las postulaciones de Juana Vanessa Escalante Arroyo y María Fernanda Bautista Orozco, propietaria y suplente respectivamente, en el distrito XVI Tizayuca del principio de mayoría relativa.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!