IEEH emite convocatorias para elección de gobernador y observadores electorales

• Los aspirantes a encabezar el Poder Ejecutivo de Hidalgo deberán registrarse 19 al 23 de marzo de 2022; las solicitudes se resolverán el 2 de abril
Redacción – PACHUCA
Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) del mes de diciembre fueron aprobadas las convocatorias dirigidas a partidos políticos, coaliciones y/o candidaturas comunes para la elección de gobernador, así como la dirigida a los interesados en acreditarse como observadores electorales.
El secretario ejecutivo Uriel Lugo Huerta manifestó que, de acuerdo con el calendario electoral, el periodo para el registro de candidaturas por parte de partidos políticos y en su caso candidaturas independientes será del 19 al 23 de marzo de 2022, y las solicitudes deberán resolverse el 2 de abril. Quienes deseen postularse deberán cumplir los requisitos de elegibilidad establecidos en el artículo 63 de la Constitución local y artículo 10 Bis del Código Electoral.
Aunado a ello, deberán cumplir con los requisitos legales señalados en el artículo 120 del Código Electoral y atender sin excepción los documentos, datos, formatos y requisitos establecidos en la convocatoria.
De la misma manera, partidos políticos nacionales y el local, coaliciones y candidaturas comunes, en su caso, deberán cumplir con los criterios para garantizar el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas emitidos por el Consejo General del INE a través del acuerdo INE/CG1446/2021.
El consejero Francisco Martínez Ballesteros manifestó que el artículo 10 Bis del Código Electoral del Estado de Hidalgo señala que las personas que pretendan una candidatura no deben haber sido condenadas por el delito de Violencia Política contra las Mujeres por Razón de Género, acoso o abuso sexual, delitos de violencia de género y/o violencia familiar, no ser deudor alimentario o moroso, salvo que acredite estar al corriente del pago, cancele la deuda o tramite el descuento correspondiente.
Esta disposición normativa atendida en la convocatoria obedece al combate efectivo para prevenir violencia contra las mujeres. Adicionalmente, se traducirá un resumen de la misma en las lenguas náhuatl, otomí y tepehua, para acercarla a la ciudadanía hidalguense en su integridad.
La consejera Ariadna González Morales enfatizó que la emisión de la convocatoria en tres lenguas indígenas demuestra el compromiso del instituto con la diversidad cultural y la perspectiva intercultural, lo cual no sólo tiene que ver con la realización de acciones afirmativas, sino en todo el quehacer de este órgano electoral.
La segunda convocatoria aprobada es la dirigida a los interesados en acreditarse como observadores electorales, para atestiguar la organización, desarrollo, vigilancia del proceso, instalación de las casillas, desarrollo de la votación y el escrutinio y cómputo de la votación, entre otras actividades.
La solicitud de acreditación para la observación electoral se presentará preferentemente a través de las herramientas informáticas y tecnológicas que el Instituto Nacional Electoral implemente, o ante la presidencia del consejo local o distrital del INE, o ante el órgano correspondiente del IEEH.
Se privilegiarán los medios electrónicos para la recepción de solicitudes, por lo que se pondrá a disposición de las personas interesadas el correo electrónico observacion.electoral@ieehidalgo.org.mx a partir del 15 de diciembre de 2021, así como en los consejos distritales locales a partir de enero de 2022, y en ambos, hasta el 7 de mayo de 2022.
Una vez concluida la revisión de las solicitudes se notificará a la persona solicitante la obligación para asistir al curso de capacitación, preparación o información en los consejos local y distritales del INE, donde se aprobarán y entregarán las acreditaciones correspondientes. Esta convocatoria también será traducida en las lenguas náhuatl, otomí y tepehua para su difusión integral en el territorio hidalguense.