Impugnará Acción Nacional asignación de diputaciones plurinominales en Hidalgo

• El acuerdo “pone en riesgo la paz social y deja en franca desventaja el derecho a la vida que en el PAN hemos abanderado con absoluta convicción”: Cornelio García
La Verdad Hidalgo – PACHUCA
La dirigencia estatal del PAN anunció hoy que impugnará ante las instancias jurisdiccionales correspondientes la asignación de las 12 diputaciones plurinominales para la integración de la LXV Legislatura local, realizada ayer por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
Luego de que el órgano administrativo otorgó siete espacios a Morena y cinco al PRI, y dejó fuera de la repartición a Acción Nacional, Nueva Alianza Hidalgo y PRD a pesar de que estos tres partidos rebasaron el 3% de la votación emitida el pasado 6 de junio, la agrupación blanquiazul señaló que la justicia empieza con el respeto a la gente, y lamentó que la repartición de curules de representación proporcional haya favorecido mayormente al partido Morena, que estará sobrerepresentado en la máxima tribuna de Hidalgo.
“Con esta acción le abren paso al retroceso económico, le dan más fuerza a quienes han jugado con la salud de la gente eliminado programas como las Estancias Infantiles y el Seguro Popular. Con esta decisión el IEEH empodera a quienes ignoran a niñas y niños al dejarlos sin medicamentos siendo la salud su legítimo derecho, se pone en riesgo la paz social y deja en franca desventaja la defensa del derecho a la vida que en el PAN hemos abanderado con absoluta convicción.
“Finalmente, y no menos importante, se deja sin voz a miles de ciudadanos que confiaron mediante su voto en una opción viable, como lo es el PAN”, expuso en un documento el dirigente estatal Cornelio García Villanueva.
Según el acuerdo aprobado ayer por el IEEH, en un primer momento Acción Nacional había obtenido dos diputaciones plurinominales, pero un criterio de subrepresentación establecido en el Código Electoral hizo que estos espacios, junto con una curul que había logrado Nueva Alianza y otra del PRD, les fueran retirados para asignarlos a Morena y el PRI.
El secretario ejecutivo del órgano administrativo, Uriel Lugo Huerta, explicó que con el primer cálculo Morena habría llegado a 10 diputaciones y el PRI a seis, incluyendo las que ganaron por el principio de mayoría relativa, por lo que ambos institutos políticos habrían quedado subrepresentados, pues la ley establece que en el Congreso ningún partido puede tener una representación 8% menor respecto del porcentaje de votos que obtuvo en el proceso electoral.
Y por ello, agregó, se determinó asignar a Morena siete diputaciones plurinominales, en lugar de las cinco que tenía en un primer momento, y al PRI cinco, en lugar de las tres que había obtenido al aplicarse el procedimiento contemplado en el código.