Mineral del MonteSociedad

Inaugura Menchaca el 14º Festival Internacional del Paste

• En Mineral del Monte, el gobernador de Hidalgo reafirmó su compromiso con el impulso a la economía local


Redacción – MINERAL DEL MONTE

Al grito de “¡Pastes, pastes, pastes! ¡Para pastes los del Real!”, el gobernador Julio Menchaca Salazar inauguró el 14º Festival Internacional del Paste 2022.  En su mensaje reafirmó su compromiso con el impulso a la economía local.

Recordó que la pandemia por Covid-19 afectó a los sectores turístico, cultural y financiero en la entidad; por ello la importancia de este tipo de actividades que reactivan la economía.

Menchaca Salazar enfatizó que muy pronto pondrá en marcha una estrategia para mejorar la imagen urbana de los municipios, para con ello fortalecer las ofertas turísticas que Hidalgo ofrece a sus visitantes.

“Somos personas cálidas, amables con turistas nacionales o extranjeros, y eso lo vamos a aprovechar para generar oportunidades de empleo”, subrayó al señalar que este nuevo gobierno requiere de la participación de toda la ciudadanía. “La expectativa es muy grande pero unidos vamos a lograr el Hidalgo que queremos”, destacó.

Puntualizó que su administración va a trabajar de manera muy cercana con cada uno de los ayuntamientos en beneficio de la población, poniendo especial atención a grupos vulnerables.

Durante su intervención el jefe de Misión Adjunto y cónsul en la Embajada Británica, Chris Wall, celebró que los lazos culturales que unen al Reino Unido con Real del Monte se mantengan intactos gracias a la buena disposición por parte de las autoridades.

El 14° Festival Internacional del Paste se lleva a cabo los días 14, 15 y 16 de octubre. Todos los eventos son gratuitos, informó Felipe Márquez, propietario de Pastes Márquez.

“Hoy es un logro enorme porque después de dos años, en que no dejamos morir el festival lo estábamos haciendo de manera virtual, ahorita estamos reiniciándonos y aquí estamos en la edición número 14”, agregó Rosa María Durán, quien al igual que su familia se dedica a la elaboración de pastes.

Enrique Benítez, guía de turistas y locutor, compartió que una de las inquietudes frecuentes de los visitantes es por qué los pastes tienen una trenza. Explicó que esa era la parte de la cual los mineros lo tomaban, para desecharla una vez que lo comían.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!