Sociedad

Inicia modernización del Tuzobús

El gobernador Julio Menchaca puso en marcha las rutas de movilidad incluyente; el parque vehicular será renovado de manera paulatina, sin aumentar tarifas ni endeudar al estado


🖋 Redacción – ZEMPOALA

El gobernador Julio Menchaca anunció la renovación del parque vehicular del Tuzobús y puso en marcha las rutas de movilidad incluyente con unidades adaptadas y equipadas para personas con discapacidad.

La inversión de 9.8 millones de pesos que se hace al Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah) para poner en marcha las primeras cuatro unidades facilitará que las personas con discapacidad o movilidad reducida se trasladen con dignidad, seguridad y comodidad, mencionó el mandatario.

“Con ello damos paso a un Hidalgo más incluyente y con más oportunidades”, afirmó, pues el proyecto también busca reconocer a las personas cuidadoras, ya que se les otorgará una tarifa especial de 50% del costo, lo que apoyará a su economía familiar.

Menchaca dio a conocer que se trabaja en la transformación del Tuzobús mediante un proceso serio, responsable, planeado y técnicamente fundamentado, que comenzará con la inversión de 176 millones de pesos para la adquisición de 42 unidades nuevas, modernas, accesibles, seguras y amigables con el medio ambiente, las cuales serán entregadas a finales de este año y principios de 2026.

Agregó que esta renovación del Tuzobús también se debe al manejo responsable de los recursos públicos, lo que ha permitido invertir en mejoras no solo para este sistema de transporte, sino para varios proyectos prioritarios de la entidad.

La secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Robles Gutiérrez, detalló que en esta primera etapa se cubrirán dos rutas nuevas: de sur a norte con 50 paradas y de poniente a oriente con 42 paradas; ambas conectan con zonas residenciales, educativas y hospitalarias y tendrán un horario de operación de lunes a viernes de 5:30 a 22:00 horas, sábados de 6:00 a 22:00 horas y domingos de 7:00 a 22:00 horas.

Alfonso Hayyim Flores Barrera, director general de Inclusión para las Personas con Discapacidad, puntualizó que esta ruta incluyente reconoce la necesidad de llegar a todas las personas; destacó la participación del área a su cargo para la formación de los conductores que darán atención a las personas usuarias de estas nuevas unidades.

La Semot detalló que los vehículos cuentan con un elevador para silla de ruedas, tres instrumentos con sujeción para las mismas, dos puertas laterales (puerta trasera con ascensor) y cuatro cámaras de video como apoyo en el proceso de operación.

Tienen acceso cómodo para adultos mayores y personas con movilidad limitada, así como pantallas con proyecciones en Lengua de Señas Mexicana.

Recorrerán las siguientes rutas:

  • Alimentadora 20 A de sur a norte, que inicia en la Cruz Roja del distribuidor vial del bulevar Santa Catarina, a la zona de hospitales y zona centro de Pachuca; pasará por 11 unidades médicas y hará 50 paradas de ascenso y descenso.
  • Alimentadora 20 B de oriente a poniente, con origen en la zona de hospitales y destino al nuevo Hospital General, pasará por 10 unidades médicas y hará 42 paradas de ascenso y descenso.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!