Itaih da 10 a Mineral de la Reforma en transparencia y acceso a la información

• En un acto oficial, el alcalde Israel Félix Soto recibió el dictamen de manos la comisionada presidenta del organismo, Myrna Moncada Mahuem
Redacción – MINERAL DE LA REFORMA
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (Itaih) emitió un dictamen del 100% por verificación a las obligaciones de transparencia 2021 al ayuntamiento de Mineral de la Reforma.
En un acto oficial, el alcalde Israel Félix Soto recibió el dictamen de manos la comisionada presidenta del organismo, Myrna Moncada Mahuem, en presencia de la presidenta del Sistema DIF, Shadia Martínez Lozada, y el secretario general del ayuntamiento, Rubén Muñoz Saucedo.
En un comunicado, la presidencia municipal destacó que esta distinción marca un hecho histórico para Mineral de la Reforma, ya que es la primera vez el gobierno local se hace acreedor a este reconocimiento por mantener los más altos estándares de transparencia, rendición de cuentas y gobierno abierto. “Aunado a ello, se posiciona como el cuarto ayuntamiento de la región en obtener esta puntuación”.
La comisionada reconoció la labor de los funcionarios públicos que trabajaron en el informe presentado.
“Este dictamen es gracias a la labor del presidente Israel Félix y a la dirección que le ha dado a esta administración, porque toda la información está en orden dentro de las 48 fracciones que especifica la ley y hoy logra el 10 de manera notoria, lo cual significa que convierte a su municipio en una caja de cristal”, dijo.
Por su parte, Félix Soto agradeció al Itaih su trabajo de observar “con lupa” a todos los municipios. “Hoy en el ayuntamiento nos manejamos con transparencia; como presidente de la Asociación de Municipios del Estado de Hidalgo trabajaré con todos los alcaldes para lograr el mismo fin”, comentó el edil.
Reconoció la necesidad de tomar en cuenta a la ciudadanía en la toma de decisiones y mencionó: “Tenemos pendiente, por la pandemia, la convocatoria para formar los comités ciudadanos de auditoría financiera, donde participarán en una auditoría porque es importante que la población conozca de manera directa hacia dónde se orientan los recursos y tenga la información a la mano de manera oportuna, transparente y veraz.”
En julio, Félix Soto firmó un convenio de colaboración con el Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo (SEAH), presidido por Rafael Herrera Macías, con el objetivo de emprender acciones que fortalezcan el combate a la corrupción y ejecutar los lineamientos contemplados en el Plan Municipal de Desarrollo.