Política

Alista IEEH concurso nacional de ensayo político “Retos y avances de la democracia en México”

El objetivo del certamen es identificar propuestas de los participantes en favor de la consolidación de la democracia mexicana


Redacción – PACHUCA

Durante la primera sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) del mes de junio fue presentado el informe sobre los avances del primer concurso nacional de ensayo político “Retos y avances de la democracia en México”, organizado por el órgano administrativo.

El consejero electoral Christian Uziel García Reyes, presidente de la Comisión Permanente de Capacitación Electoral y Educación Cívica, manifestó que el objetivo del concurso es identificar propuestas de los participantes en favor de la consolidación de la democracia mexicana, y citó que de acuerdo con la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, del 15 de diciembre de 2020 al 30 de abril del presente año se recibieron 76 ensayos que cumplieron con los requisitos de la convocatoria.

Agregó que los participantes son de 17 entidades federativas: Aguascalientes, Baja California, CDMX, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán e Hidalgo, y que, de los 76 ensayos presentados, 68 fueron de manera individual y ocho en coautoría.

Los trabajos, dijo el consejero, son pertenecientes a autores que cursan o son egresados de doctorado, maestría, licenciatura o bachillerato de más de 40 instituciones educativas nacionales e internacionales, entre las que destacan la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el Colegio de México (Colmex), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y diversas universidades autónomas del país.

Además de bachilleratos y preparatorias como el bachillerato Juana de Arco de Tlaxcala, Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Naucalpan e instituciones internacionales como la University of California Riverside (EUA), Sciences Po París (Francia), The University of Sheffield (Inglaterra), la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (España) y la University of New México (EUA).

Especificó que, de acuerdo con la convocatoria, la siguiente etapa del concurso consiste en la evaluación de los trabajos recibidos por parte del jurado calificador, que estará integrado por personalidades de amplio reconocimiento académico y/o por profesionales en materia político-electoral, cuyos nombres se harán públicos al momento de emitir el resultado.

La decisión del jurado se dará a conocer el día 17 de agosto de 2021, y se publicará a través de la página web y redes sociales del IEEH.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!