Sociedad

La transformación ya es tangible en Hidalgo: CGCG

Inversiones históricas y cercanía con la población permiten el desarrollo de todas las regiones, asegura la dependencia


🖋 Redacción – PACHUCA

A dos años del inicio de la actual administración estatal, encabezada por Julio Menchaca Salazar, ya es tangible la transformación en el estado de Hidalgo. A pesar de que los retos eran muchos por las condiciones en que se recibió a la entidad, se avanza en los rubros prioritarios, destacó la Coordinación General de Comunicación Gubernamental.

Bajo la premisa “Primero el pueblo”, Menchaca Salazar ha impulsado políticas públicas encaminadas a garantizar el bienestar y la paz, además de las distintas obras de infraestructura que benefician a los habitantes de las diferentes regiones del territorio hidalguense, agregó la dependencia estatal.

En un comunicado de prensa, subrayó que las más de cinco mil comunidades que integran el estado han visto reflejada la aplicación eficiente de los recursos públicos en la construcción y rehabilitación de caminos, puentes, sistemas de agua potable y drenaje.

“A fin de que cumplan con las condiciones contratadas, se han realizado 73 supervisiones de obra por parte del gobernador, esto, durante la gira Rutas de la Transformación.

“En ese mismo marco, acompañado de los integrantes de su gabinete, Menchaca Salazar ha recorrido más de cuatro mil 800 kilómetros para instalar 35 ferias de servicios, que han beneficiado a 133 mil asistentes”.

De acuerdo con la CGCG, la participación ciudadana ha sido clave para los logros de esta administración, pues escuchar a la población ha permitido atender sus demandas más sentidas, como la construcción y rehabilitación de escuelas y centros de salud en las zonas que requieren mayor desarrollo.

“Es así como, en 731 días de gobierno, se han trazado 290 líneas de acción, integradas en cuatro acuerdos generales y tres transversales, así como 34 objetivos y 136 estrategias establecidas para coordinar acciones en materia de transparencia, salud, desarrollo económico, medio ambiente y participación ciudadana.

“Además, la administración estatal aplicó en este 2024 más de 3 mil millones de pesos para programas de apoyo directo a la ciudadanía, lo cual representa un 34 por ciento más que en el año anterior.

“Aunado a ello, para gasto de inversión se presupuestaron más de 9 mil 200 millones de pesos, de los cuales más de 5 mil 200 se destinaron a obra pública, un 7.2 por ciento más que en 2023”, puntualizó.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!