PolíticaSalud

Legislar en materia de salud, prioridad de Marcia Torres

Se deben recuperar aquellos programas que fueron eliminados, señaló la candidata a diputada local por el distrito de Zacualtipán


Redacción – TIANGUISTENGO

La candidata del PRI a la diputación local por el distrito II Zacualtipán, Marcia Torres González, recorrió las comunidades de Chapaltepec, Acatenco, Yatipán y Techimal, pertenecientes al municipio de Tianguistengo.

En diálogo con los vecinos, la aspirante señaló que el esfuerzo de recorrer las comunidades es una responsabilidad inherente al proyecto que se construye para buscar el bienestar de las familias.

“Tengo la responsabilidad con cada uno de ustedes de compartir las propuestas que se van incrementando y que se han visto fortalecidas con la participación de la ciudadanía a través de las ideas y expresión de las necesidades que me comparten”, dijo.

La aspirante del PRI indicó que dentro de sus propuestas se encuentra la de seguir favoreciendo a la ciudadanía a través de la gestión y el acercamiento de los programas de beneficio social que impactan directamente en la mejora de la calidad de vida de las familias.

En ese sentido, subrayó que se debe legislar para recuperar aquellos programas que fueron eliminados. “Nuestra propuesta va encaminada a poder darles vigencia al Seguro Popular, Procampo, Prospera, entre otros”, refirió.

Marcia Torres agregó que actualmente el tema que es de atención prioritaria para brindar certeza a la ciudadanía es la salud, pues la emergencia sanitaria ha cambiado la forma de vida de las personas.

Destacó que una vez que sea diputada buscará los medios necesarios para, de manera conjunta con las presidencias municipales, diseñar una estrategia de rescate a las casas de salud en cada comunidad, y que éstas puedan brindar servicio y atención a adultos mayores, mujeres embarazadas, niñas, niños, jóvenes y sociedad en general.

“Legislar en materia de salud es una prioridad, debemos garantizar el abasto de medicamentos y que estos sean gratuitos en todas las clínicas y hospitales del estado.

“Cuando se legisla, se legisla para todos, las leyes deben de ser inclusivas. Trabajaré en el diseño de estas para darle a los adultos mayores una vida digna, atención médica, seguimiento, acompañamiento, actividades recreativas que les permitan una mejor calidad de vida”.

Apuntó que gestionará programas y proyectos productivos para jóvenes, mujeres jefas de familia y ciudadanos emprendedores, a fin de que incentiven sus negocios o actividades económicas. Además, acercará asesorías para que puedan establecer mejores intercambios comerciales y promover la economía local y regional.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!