Lugares para encontrar la paz

¡En el mar, la vida es más sabrosa!
Verónica Bracho Alburquerque *
La salud y la tranquilidad son dos pilares importantes para la calidad de vida, y dos elementos indispensables para lograrlo son el sol y el mar.
El sol contribuye a la salud del cuerpo, de la mente y de las emociones. Restablece las conexiones neuronales y ayuda a estar felices y relajados. Fortalece el sistema inmune y absorbe la vitamina D, que fija el calcio de los huesos.
Es muy importante señalar que para el padecimiento de la Covid-19 es imprescindible tomar baños de sol con la menor cantidad de ropa puesta diariamente a las 13 horas, cuando los rayos del sol son más verticales y caen directamente al cuerpo, en una posición boca arriba durante 12 minutos, y después boca abajo otros 12 minutos, esto en el caso de las personas de piel blanca.
Para las personas menos claras 15 minutos de cada lado y para las personas morenas 20 minutos.
Es muy desafortunado que esta información tan valiosa no se dé a conocer, pues está comprobado que el sol es el mejor antídoto para este virus, más que los mismos medicamentos.
Pero regresando al tema, continuamos con el segundo elemento: el agua de mar, que, nos relaja y divierte, aparte de poseer innumerables minerales saludables para el organismo. También la brisa del mar estimula la oxigenación y la renovación de células, y ayuda a equilibrar los excesos de iones positivos, provocado por el contacto con los aparatos electrónicos.
Para nuestra gran fortuna, contamos con grandes océanos y golfos con una extensión de 9 mil 330 kilómetros de litorales continentales, por lo que México ocupa el segundo lugar en el continente americano, sólo abajo de Canadá. Sus costas están repartidas en dos vertientes: al oeste, el océano Pacífico y el golfo de California, y al este, el golfo de México y el mar Caribe, que forman parte de la cuenca del océano Atlántico.
Sobre el océano Atlántico, el país tiene 3 mil 117 kilómetros lineales de costas y 8 mil 475 kilómetros más sobre él, incluido el mar de Cortés. De los 32 estados de la república mexicana, 17 tienen costa: Baja California, Baja California Sur, Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Yucatán, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Estos 17 estados costeros constituyen 56.3% de la superficie continental del país, y en ellos existen 153 municipios con frente costero, constituidos por 35 mil 626 localidades.
Tenemos mucho que disfrutar y explorar. Les recomiendo una serie de videos en YouTube que se llama “¡Vive Vallarta!”, donde Paul Cuevas (su anfitrión) nos muestra las playas, plazas, comercios y restaurantes de Puerto Vallarta.
Restaurantes tan extravagantes como uno en el que se consumen unos ricos platillos a 40 metros de altura durante el mes de febrero, por citar un ejemplo, y que aparece en el episodio 35. ¡Hasta la próxima!
¡En el mar, te quiero mucho más!
Video de Vive Vallarta: https://www.youtube.com/watch?v=q7XSrz3HusU






