Política

Mal estado de carreteras y caminos, por reducción de presupuesto federal: Carolina Viggiano

En el segundo debate, la candidata de Va por Hidalgo se comprometió a construir la presa de Tultitlán, en San Felipe Orizatlán, para uso humano y agrícola


Redacción – HUEJUTLA DE REYES

La candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, demostró liderazgo en el segundo debate con propuestas para resolver las necesidades de los habitantes de la Huasteca hidalguense, “porque para entender la problemática se necesita haber nacido aquí”, señaló.

Aseguró que para gobernar el estado no sólo se necesitan buenas intenciones, sino conocimiento y experiencia, la cual ha acumulado a lo largo de su trayectoria como funcionaria y legisladora federal y estatal.

Al participar en el segundo debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), la candidata aliancista reiteró que su propuesta es instalar un gobierno municipalista con visión de desarrollo regional para atender la problemática de cada localidad.

En cuanto a obra pública, Viggiano Austria resaltó que el mal estado de las carreteras y caminos de Hidalgo es el resultado de la reducción de presupuesto por parte del gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones.

“Los caminos de la entidad son una vergüenza, por eso le digo al gobierno federal que Hidalgo también es México. Y en mi administración de una vez por todas necesitamos conectar a todos los municipios”, afirmó.

En su oportunidad, Viggiano Austria dio a conocer la propuesta sobre la construcción de la presa de Tultitlán, en San Felipe Orizatlán, para uso humano y agrícola.

En general, el plan maestro de infraestructura contempla la colocación de parque de maquinaria en cada región de la entidad y en colaboración con los municipios trabajar para rehabilitar caminos, así como la creación de la dirección estatal de mantenimiento de carreteras.

“Si se requiere planear para poder evaluar, si se requiere asesoría técnica, no caben las improvisaciones, hay que trabajar con una visión de largo plazo”, indicó.

Claro ejemplo, dijo, es el sistema de agua potable de Huejutla no funciona adecuadamente porque quienes lo hicieron sólo querían lucrar.

Instalará el Sistema de Planeación Democrática para que quienes decidan realizar las obras sean los comités regionales y municipales.

Para la vigilancia de las obras públicas a realizarse durante su gobierno serán incluidos estudiantes de las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil de universidades públicas, indicó.

En su gobierno, dijo, se van a construir más de seis mil obras de alto impacto, entre las que destaca el Tren Tolteca, que será la obra insignia que traerá empleos y desarrollo para la entidad.

En cuanto al tema de los pueblos indígenas, la abanderada de la coalición conformada por los partidos PAN-PRI-RD, lamentó que el gobierno federal haya reducido el presupuesto para la atención de dicho sector, pues pasó de 500 millones de pesos a 50 millones, mientras que el resto del dinero se fue a la península de Yucatán.

En materia de educación, Carolina Viggiano propuso al magisterio hidalguense una nueva alianza sindical y resolver, entre otras cosas, el problema de los asesores técnicos-pedagógicos.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!