Murió hoy el habitante de San Salvador que resultó herido en enfrentamiento con policías

• Después de haber sido sometido a dos cirugías, Leobardo H. R. presentó un paro cardiorrespiratorio derivado de un aumento en su presión endocraneana
Redacción – PACHUCA
A las 14:00 horas de este martes falleció Leobardo H. R., de 29 años de edad, quien fue internado en el Hospital General de Pachuca tras resultar herido durante el enfrentamiento ocurrido el pasado 1 de junio entre policías estatales y habitantes de la comunidad de Xuchitlán, municipio de San Salvador, frente a Palacio de Gobierno.
En un comunicado, la administración estatal dio a conocer que el hoy occiso recibió atención médica por personal de la Secretaría de Salud de la entidad (SSH) debido a una lesión contundente de cráneo y en la parte superior del macizo facial, problema que ameritó cirugía de urgencia, con la finalidad de contener la alteración hemorrágica concomitante al traumatismo.
Durante la primera cirugía se le encontró lesión de los huesos propios de ambas órbitas, así como hemorragia localizada hacia la porción del encéfalo. También se hizo evidente y asociado al propio traumatismo, la presencia de edema cerebral.
El paciente salió de ese primer procedimiento una vez que se resolvieron los problemas previamente descritos. Después fue internado en el área de terapia intensiva, con el objetivo de reducir la sintomatología neurológica asociada al edema cerebral, en donde se mantuvo estable, por lo que se decidió reintervenir en un segundo tiempo, a fin de proceder a la reconstrucción de las regiones orbitarias y parte del macizo facial.
De este esta segunda intervención el paciente fue egresado satisfactoriamente del quirófano y se le envió nuevamente a la unidad de terapia intensiva, detalló el gobierno estatal.
“El día de hoy se detectaron datos de aumento de la presión endocraneana, por lo que se procedió a resolver dicha situación. Desgraciadamente, presentó deterioro de condiciones generales, hasta presentar paro cardiorrespiratorio, el cual ya no fue posible revertir”.
Desde el inicio de su internamiento, las subdirecciones Médica y Administrativa de la SSH dieron seguimiento a su estado de salud y necesidades en cuanto a medicamentos, insumos y material gastable de forma gratuita.
De acuerdo con el boletín de prensa, durante su estancia hospitalaria el director del Hospital General de Pachuca brindó informes médicos a los padres del ahora finado, cada 12 horas, o en caso de eventualidad.
“Se dio puntual seguimiento a la evolución del paciente desde su ingreso, durante su estancia y en los procedimientos quirúrgicos y se proporcionó todas las facilidades a los familiares directos, a efecto de que pudieran estar pendientes de él, las 24 horas del día, ofertándole a la familia alimentación y hospedaje.
“Este infortunado hecho ha obligado al gobierno estatal a reenfocar la acción policial, misma que garantice el resguardo irrestricto de los derechos humanos y, con ello, evitar hechos lamentables como el que vivió la sociedad hidalguense”.
El gobierno indicó que, como parte de su compromiso con familiares y con la sociedad, continuarán los trabajos institucionales para reparar el daño conforme lo establece el marco legal.