Sociedad

Congreso de Hidalgo aprueba creación del Centro Estatal de Trasplantes

Diputada propone que la “sumisión química” sea considerada un agravante en los delitos de violación, abuso sexual y violación a la intimidad sexual


🖋 Redacción – PACHUCA

En la sesión ordinaria 195 del Congreso de Hidalgo, legisladores aprobaron iniciativas, dictámenes y un acuerdo económico, en favor de la juventud, la movilidad y el transporte y el desarrollo sustentable. También fue presentado el decreto que inscribe con letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Plenos la frase “Hidalgo Cuna de la Charrería”.

Asimismo, la presidenta de la mesa directiva del mes de marzo, Elvia Sierra Vite, dio lectura a la solicitud de licencias por tiempo indefinido al cargo de diputado local, a partir del 1 de abril, de Fortunato González Islas y Miguel Ángel Martínez Gómez, las cuales quedaron aprobadas por votación.

En el primer punto del orden de día, la diputada del Grupo Plural Independiente, Michelle Calderón Ramírez, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal que busca adicionar la “sumisión química” como agravante en los delitos de violación, abuso sexual y violación a la intimidad sexual.

Esta práctica se lleva a cabo cuando el delito es cometido contra una persona a la que previamente el sujeto activo suministre sin consentimiento estupefacientes, psicotrópicos o cualquier otra sustancia que le impida oponer resistencia.

La legisladora resaltó que este delito es sumamente recurrente en los bares, discotecas y eventos masivos donde la venta de alcohol está permitida.

Más adelante, el diputado Fortunato González Isas leyó la iniciativa que reforma el primer párrafo del artículo 1 de la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, a fin de establecer el reconocimiento del derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad, en concordancia con la adición que se realizó el 18 de diciembre del 2020 a la Constitución federal.

En otro punto del orden del día, el mismo legislador presentó la iniciativa que reforma el párrafo tercero del artículo 90 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, en materia de prisión preventiva para los delitos de uso de programas sociales con fines electorales.

Asimismo, la diputada Elvia Sierra Vite presentó el dictamen que aprueba modificaciones a la ley que crea el Centro Estatal de Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células de Seres Humanos para el Estado de Hidalgo, cuyo objetivo es ampliar la definición de “Consentimiento para la donación de órganos” y considerar no sólo la manifestación escrita, sino también la manifestación tácita para expresar la voluntad del acto de donar.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!