Salud

Alerta IMSS Hidalgo sobre riesgos por uso de anafres para calentar los hogares

Estos artefactos pueden causar intoxicación por monóxido de carbono, una sustancia altamente nociva para la salud


Redacción – PACHUCA

El IMSS Hidalgo advirtió a la población sobre los peligros por el uso de estufas y anafres para calentar los hogares, los cuales pueden causar intoxicación por monóxido de carbono, una sustancia altamente nociva para la salud.

Explicó que el monóxido de carbono es un gas inodoro e invisible que se produce durante la combustión de materiales como: la leña, el carbón, el gas natural y el petróleo, si se utilizan anafres y estufas de leña en espacios cerrados, hay un mayor riesgo de acumulación de monóxido de carbono.

“La intoxicación ocurre cuando se inhala este gas peligroso en espacios cerrados y mal ventilados”, comentó la coordinadora auxiliar de Seguridad en el Trabajo, Luz María Lambros Sánchez.

Además, indicó que envenenamiento por este gas se manifiesta con problemas respiratorios, dolor de cabeza, mareo, debilidad, náuseas, vómitos, dolor de pecho y confusión; cuando la ingestión es demasiada alta puede producir desmayo y hasta la muerte, si se experimentan estos síntomas, es importante salir del lugar de inmediato y buscar atención médica oportuna.

Por este motivo, recomendó:

  • Utilizar fuentes de calefacción alternativas
  • Que los espacios estén adecuadamente ventilados para garantizar una circulación de aire adecuada
  • Evita el uso de estufas de carbón en espacios cerrados, ya que puede generar acumulación de altos niveles de monóxido de carbono
  • Evitar el uso de anafres en espacios destinados para el descanso, como dormitorios

Lambros Sánchez destacó que realizar estas acciones ayuda a prevenir la intoxicación y garantizar un ambiente seguro y saludable en el hogar y recordó a la población que la seguridad y el bienestar de todos los miembros de la familia son fundamentales.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!