Sociedad

Rindieron protesta los integrantes del 8° Parlamento Infantil Hidalgo 2022

Se llevó a cabo la integración de mesas de trabajo para comisiones; por primera vez habrá la modalidad de tema libre


Redacción – PACHUCA

Durante la sesión ordinaria número 97 de la LXV Legislatura de Hidalgo se llevó a cabo la toma de protesta a los integrantes del 8° Parlamento Infantil Hidalgo 2022, a cargo de la mesa directiva.

A su arribo en las instalaciones del Congreso, se registraron en el libro de los legisladores infantiles, que contiene la lista de los niños que han participado desde el Primer Parlamento, con lo cual acumula un total de 240 registros.

Durante el desayuno, la presidenta de la Comisión Permanente de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, Erika Rodríguez, puntualizó que la LXV Legislatura “trabaja con la convicción de garantizar el interés superior de la niñez, para que las niñas y niños tomen parte activa en las decisiones de su entorno. Necesitamos legislar con perspectiva de niñez, solo así podremos garantizar la plenitud de sus derechos. Dejemos a un lado el adultocentrismo, que sólo entorpece su desarrollo”.

Asimismo, reconoció la compañía y participación del secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón; las integrantes de la Comisión de la Niñez; el presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera, y los diputados locales quienes asistieron al desayuno, previo a iniciar las actividades del Parlamento. 

En sesión ordinaria se tomó protesta a Diego Hernández, de Zimapán; Axel André Castillo y José Vázquez, de Zacualtipán de Ángeles; Aylin Espinozay Grehidi Vite, de San Felipe Orizatlán; Emi Hernández y Ernesto Hernández de Huejutla de Reyes.

De Ixmiquilpan, Litzy Cano; de Huichapan, Ximena Estrada y Edson  Vizzuet; de Mixquiahuala de Juárez, América Lamadrid; de Actopan, Giselle Hernández y Noel Morales; de Metepec, Ailyn Olvera, y de Apan, Arturo Ruiz y Said Sosa.

De Tulancingo, Jenny Vargas; Regina Cruz y Ximena Serrano de Pachuca; Iker de la Cruz, de Tula de Allende; Jessica Ruiz y Carlos Martínez, de Tepeji del Rio de Ocampo; Miriam Octaviano y Gamaliel Castillo, de Tizayuca; Italya Nery y Pablo De Jesús, de Villas del Álamo; Alfredo Nahúm Linares y Etienne Hernández, de Tepeapulco, y Aarón Rosales y Janney Cruz Martínez, por acción afirmativa. 

Al término, los legisladores infantiles se incorporaron a las mesas de comisión correspondientes a los temas de la convocatoria: “Para mí… ¿qué es la igualdad?”, “Mi comunidad, mis derechos y el acceso a ellos”, “Nuestra voz es importante” y “Mi seguridad en el uso del internet”, y por primera vez la modalidad de tema libre, donde con apoyo de los secretarios técnicos del Congreso del estado trabajarán sus productos para presentar en la sesión ordinaria de este miércoles 9 de noviembre.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!