Para ser candidato independiente en Pachuca se requieren 6,875 firmas
![](https://laverdadhidalgo.com/wp-content/uploads/2019/11/ConvocatoriaIEEH.jpg)
Los aspirantes tienen hasta el 10 de febrero para presentar su manifestación de intención, según convocatoria del IEEH
Oliver García – PACHUCA
En la capital del estado, los interesados en contender como candidatos independientes en el proceso electoral 2020, cuando se renovarán los 84 ayuntamientos, deberán reunir 6 mil 875 rúbricas.
De acuerdo con la convocatoria disponible en la página del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), los aspirantes tienen hasta el 10 de febrero para presentar su manifestación de intención y hasta el 18 de marzo del próximo año para recabar las firmas.
El organismo comicial establece distintas cantidades para cada municipio, las cuales equivalen al 3 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de la demarcación y deben ser registradas por medio de una aplicación del Instituto Nacional Electoral (INE).
En 2015, Antonio Mota Rojas fue el primer candidato independiente que contendió en la zona metropolitana de la capital, por la diputación federal del distrito VI. Al año siguiente, Julio Menchaca Salazar -hoy senador de la república- fue el primer abanderado sin partido que se postuló por la presidencia municipal de Pachuca.
Aunque no ganó, sus votos le permitieron obtener una posición plurinominal en el cabildo, con el regidor Navor Alberto Rojas Mancera.
En el caso de Mineral de la Reforma, participó bajo esta figura Francisco Macías Beltrán, ex director de Servicios Municipales en la administración del ex alcalde Filiberto Hernández Monzalvo. Su planilla recibió los sufragios suficientes para colocar al regidor David Hernández Estrada en la asamblea.
En ese municipio se requieren 3 mil 695 rúbricas y en Zempoala mil 33. Con menor cantidad se ubican las otras tres demarcaciones de la región metropolitana: San Agustín Tlaxiaca 726, Zapotlán 454 y Mineral del Monte 331.
Firmas requeridas
- Pachuca: 6,758
- Mineral de la Reforma: 3,695
- Mineral del Monte: 331
- San Agustín Tlaxiaca: 726
- Zapotlán de Juárez: 454
- Zempoala: 1,033