Pide gobernador “máxima seriedad” para enfrentar tercera ola de Covid

• En un video difundido en redes sociales, Omar Fayad anunció que en breve serán instaladas 10 sedes de vacunación permanente; brigadas de inoculación irán a los puntos más lejanos del territorio estatal
Miguel Alburquerque – PACHUCA
El gobernador Omar Fayad Meneses pidió a los hidalguenses asumir con “máxima seriedad” la situación que se vive en el estado ante la tercera ola de la pandemia de Covid-19, que registra un promedio diario de 350 contagios y ya superó los 2 mil 500 casos activos.
“A pesar de estar vacunados, debemos usar el cubrebocas como una prenda más para vestir, lavarnos nuestras manos, hacer respetar nuestro espacio vital y el de los demás. La sana distancia es clave, actuemos todos como mejores ciudadanos”, expresó el mandatario en un video difundido en redes sociales.
Anunció que en breve serán instaladas 10 sedes de vacunación permanente y se pondrán en funcionamiento brigadas sanitarias de inoculación para llegar a los puntos más lejanos del territorio estatal.
Dijo además que el regreso a las clases presenciales en la entidad ocurrirá hasta que las condiciones sanitarias lo permitan.
Fayad Meneses exhortó a los hidalguenses a “poner en práctica lo que tanto hemos escuchado a lo largo de la pandemia y acudir únicamente a lugares que respeten íntegramente las medidas sanitarias”.
Aunque los establecimientos permanecerán abiertos, expuso, “es tiempo de mostrar prudencia en nuestras acciones con un criterio de protección colectiva y no permanecer en lugares concurridos donde no se respeta la sana distancia y el uso del cubrebocas, así como la higiene de las manos”.
“La necesidad de reactivación económica no debe confundirse con el relajamiento de las medidas sanitarias. Ambas deben de convivir, pero siempre serán más importantes la salud y la vida”.
Desde el Hospital de Respuesta Inmediata Covid-19 de Pachuca, cuya capacidad está a punto de ser rebasada debido al repunte de contagios, el gobernador aseguró que “está en cada uno de nosotros evitar un nuevo periodo de confinamiento, una mayor afectación económica para nuestras familias y daños irreversibles en el aprendizaje de nuestros niños y jóvenes, quienes desde hace 17 meses no pueden acudir a sus escuelas”.