Sociedad

Piden a alcaldes de Hidalgo no heredar laudos a sus sucesores

• Ediles deben evitar despidos injustificados que después se convierten en problemas graves, dice el titular de la STPSH


🖋 Redacción – MINERAL DE LA REFORMA

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Oscar Javier González Hernández, exhortó a los alcaldes salientes a ejecutar el pago de laudos con la finalidad de realizar transiciones pulcras y sin dejar adeudos a las administraciones entrantes.

Los laudos laborales, ya sean heredados o generados durante su periodo de administración, representan una carga presupuestal que en caso de no resolverse con prontitud afecta a las finanzas municipales y en consecuencia la operatividad, las obras y los servicios dirigidos a la población, explicó el funcionario.

Señaló que los ediles deben terminar las relaciones laborales de acuerdo con la ley para evitar despidos injustificados que después se convierten en problemas graves.

González Hernández dijo que, en seguimiento a la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la STPSH realiza un acompañamiento puntual sobre el contexto en el que se encuentran los municipios en materia laboral, además de acercar los programas y servicios en vinculación que tiene la dependencia estatal.

“Las instituciones deben unir esfuerzos para tener la información necesaria sobre los derechos laborales, puesto que ha sucedido que al inicio de las administraciones se generan despidos masivos y en total violación a los derechos laborales de las personas trabajadoras de los ayuntamientos”, externó el servidor público.

El secretario lleva a cabo reuniones con los alcaldes electos y en funciones, a fin de dar a conocer la situación laboral particular en los municipios y establecer estrategias que faciliten el cumplimiento de la ley respecto en los asuntos prioritarios.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!