Denuncian a presidencia de Ixmiquilpan por presuntas irregularidades en licitación de 28 mdp

• La empresa Teletec presentó un escrito de inconformidad ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno
🖋 Miguel Alburquerque
Ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno fue denunciada la alcaldía de Ixmiquilpan, encabezada por el morenista Emanuel Hernández Pascual, debido a presuntas irregularidades en la licitación pública nacional LA-MIX-ADQ-01-2025 para la adquisición de material eléctrico, donde resultó ganadora la empresa que presentó la propuesta económica más elevada.
De acuerdo con el escrito inicial de inconformidad promovido por la firma Teletec de México, S. A. P. I. de C. V., una de las dos participantes en el concurso, el fallo salió a favor de la compañía AAIN JS S. A. DE C.V., a pesar de que su propuesta fue casi 600 mil pesos mayor.
La cotización presentada por Teletec fue de 27 millones 848 mil 709.93 pesos, mientras que el presupuesto planteado por AAIN alcanzó los 28 millones 417 mil 400 pesos.
En nombre de la empresa inconforme, Sofía Esmeralda Hernández Ibarra recordó que el pasado 9 de junio fue publicada la licitación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), mientras que el 11 de junio se desarrolló la junta de aclaraciones, donde el convocante no permitió que su representada videograbara la reunión y además omitió asentar sus preguntas en el acta.
Recalcó que ese día el convocante fue claro en señalar que los licitantes debían apegarse a las especificaciones técnicas establecidas en las bases de la licitación, ya que factores como la eficiencia luminosa y la temperatura de color resultaban de vital importancia para la funcionalidad de las luminarias que se pretendían adquirir.
La representante legal de Teletec agregó que el 13 de julio se realizó el acto de presentación y apertura de proposiciones y ese mismo día tuvo verificativo la comunicación de fallo, donde el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Municipio de Ixmiquilpan adjudicó el contrato a AAIN JS S. A. DE C.V.
Hernández Ibarra explicó que Teletec fue desechada por supuestos incumplimientos técnicos, además de que en el Padrón de Proveedores presentaba solo la especialidad correspondiente a venta de material eléctrico, incumpliendo lo solicitado en la bases.
Por el contrario, en el caso de AAIN únicamente se asentó que daba cumplimiento a las características de los servicios objeto de la propuesta técnica y económica, sin desglosar cuáles fueron las propuestas técnicas consideradas para tomar la decisión.
Es decir, no se precisó cuál fue la marca presentada ni se detallaron las especificaciones técnicas de AAIN que mejoraron o superaron la oferta de Teletec.
Según la representante, con base en diversos aspectos técnicos, operativos y normativos la luminaria Prahalighting, ofertada por la empresa inconforme, representaba una solución más completa eficiente y confiable para el convocante.
Esto, debido a que aseguraba un desempeño superior a largo plazo, además de garantizar el cumplimiento integral de los requisitos exigidos para sistemas de alumbrado público a un menor costo que el ofertado por el licitante contrario.



