Seguridad y Justicia

Plantea Viggiano que FGR investigue todos los delitos contra la mujer

• Actualmente el MP federal sólo atiende los de carácter sexual y la trata de personas; no persigue la violencia feminicida


Redacción – CDMX

La diputada federal Carolina Viggiano Austria presentó una iniciativa de reformas a la Ley de la Fiscalía General de la República para que ese órgano autónomo asuma la facultad de investigar todos los delitos de violencia contra la mujer, y no sólo unos cuantos.

En su propuesta, la legisladora señaló que, tras la entrada en vigor del ordenamiento legal, en mayo pasado, la FGR contó con una nueva estructura orgánica que regula la actuación del Ministerio Público en la investigación y persecución de los delitos en México.

Dijo que, aunque lo anterior significó un avance fundamental para el sistema penal mexicano, la realidad es que la ley se quedó corta en materia de investigación y persecución de los delitos cometidos contra las mujeres, pues no se realizó ninguna transformación de fondo en la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, mejor conocida como Fevimtra.

Aseguró que la iniciativa fue fundamental para México, sin embargo, desde sus inicios la fiscalía solamente se enfocó en los delitos sexuales y en la trata de personas, dejando de lado la atención e investigación de los delitos relacionados con la violencia feminicida.

Hoy, precisó, el órgano sigue realizando exactamente las mismas funciones que hace 13 años, por lo que todavía no se cuenta con un mecanismo efectivo que permita la investigación de todos los delitos en materia de género y sobre todo de feminicidio.

“A pesar de los esfuerzos realizados por atender el grave problema del feminicidio, se observa que éste sigue en aumento, pues según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública el delito creció en un 12.35 por ciento durante los primeros siete meses del 2021, con relación a los mismos meses de 2018”, enfatizó.

La iniciativa de la diputada Viggiano Austria fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen, así como a la Comisión de Igualdad de Género para opinión.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!