Economía y FinanzasSociedad

Pobreza en Hidalgo bajó 9.8%, según medición de la Secretaría de Bienestar

De 2020 a la fecha casi 300 mil habitantes del estado han salido de la marginación, aseguró el titular de la Sedeco


Redacción – PACHUCA

Según el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social de la Secretaría de Bienestar, de 2020 a la última medición la pobreza en Hidalgo bajó de 50.8% a 41%, lo que representa una disminución de 9.8%.

En términos reales, esto significa que más de 299 mil hidalguenses han salido de la pobreza, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la entidad (Sedeco), Carlos Henkel Escorza.

El funcionario resaltó que estos resultados son consecuencia directa “de una estrategia de desarrollo económico, social y de seguridad eficaz” impulsada desde el inicio de la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca.

En conferencia de prensa, dio a conocer que durante este periodo Hidalgo ha superado los 100 mil millones de pesos en atracción de inversiones, lo que se ha traducido en nuevas oportunidades laborales. Tan solo al cierre de 2024 se registraron 11 mil 519 empleos formales nuevos, cifra que supera cuatro veces la media nacional con base en datos del IMSS.

Henkel Escorza dijo que en enero de 2025 Hidalgo fue el estado con mayor creación de empleos, al alcanzar un nuevo récord con 283 mil 913 trabajadores asegurados al IMSS, una cifra que calificó como “histórica” para la entidad.

Además, señaló que estos avances contrastan notablemente con el sexenio anterior, que cerró con 60 mil millones de pesos en inversión, mientras que en menos de tres años el actual gobierno ya ha superado ampliamente esa marca.

Empresas de talla nacional e internacional como Mercado Libre, JAC Motors, Laboratorios Carnot y WEG, entre muchas otras, han apostado por Hidalgo como destino de inversión, consolidándolo como el cuarto estado con mayor crecimiento real del PIB en los últimos tres años según el Índice de Competitividad Estatal, recalcó el servidor público.

Puntualizó que además de la atracción de inversión se han impulsado acciones enfocadas en reducir la pobreza laboral, mejorar los ingresos y garantizar el acceso a la canasta básica.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!