¡Por fin! Vinculan a proceso a implicados en triple feminicidio en Santiago Tulantepec

• Debido a un error del Ministerio Público, las tres personas imputadas estuvieron a punto de obtener su libertad
🖋 La Verdad Hidalgo – PACHUCA
Luego de que un error del Ministerio Público estuvo a punto de dejar libres a los presuntos responsables del triple feminicidio cometido en Santiago Tulantepec, la Fiscalía Especializada en Delitos de Género y Trata de Personas logró hoy la vinculación a proceso de las tres personas implicadas en el crimen que causó consternación en este municipio de Hidalgo.
Aunque en la primera audiencia la jueza de control Celsa Aguilar Flores dictó auto de no vinculación a proceso por una equivocación de la representación social sobre la fecha en que fueron cometidos los asesinatos, ese mismo día, el 11 de agosto, la Procuraduría de Justicia de Hidalgo (PGJEH) ejecutó una nueva orden de aprehensión contra los presuntos criminales.
En la segunda audiencia, los imputados se acogieron a la duplicidad del término constitucional de 144 horas para que se definiera su situación legal, por lo que el acto judicial se reanudó la tarde de este jueves.
El pasado 31 de julio, en la colonia San isidro fueron encontrados los cuerpos degollados de las hermanas Y. J. S. G. (26 años) y G. J. S. G. (23 años), así como de su amiga V. G. S. (25 años).
Cinco días después el Gabinete de Seguridad de Hidalgo dio a conocer la detención de tres personas implicadas en el triple feminicido: O. Y. C., R. G. Y. alias “El Richard” y una mujer de iniciales D. G. C.
Según datos recabados por La Verdad Hidalgo, O. Y. C., pareja sentimental de una de las víctimas, es considerado el autor intelectual del multifeminicidio, pues pagó a “El Richard” por privar de la vida a la mujer, quien tenía cuatro meses de embarazo.
La tercera persona implicada, D. G. C., de 27 años de edad y originaria de Veracruz, es la esposa de O. Y. C. y apoyó a “El Richard” a cometer los crímenes, donde las otras dos mujeres son consideradas víctimas colaterales.
De acuerdo con la PGJEH, a O. Y. C., R. G. Y. y D. G. C. se les acusa de los delitos de feminicidio y aborto forzado, mientras que a R. G. Y. y D. G. C. se les investiga por homicidio doloso calificado.
La autoridad judicial les dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.