Presagia secretario de Salud “graves problemas” si nos descuidamos ante Ómicron

• Alejandro Benítez exhortó a festejar el fin de año con prudencia, civilidad y “civismo sanitario”; en un video, confirmó más casos de la nueva cepa en Hidalgo
Miguel Alburquerque – PACHUCA
Los hidalguenses podríamos estar “en graves problemas” si durante los festejos de este fin de año bajamos la guardia en las medidas de bioseguridad contra la Covid-19, advirtió hoy el titular de la Secretaría de Salud (SSH), Alejandro Benítez Herrera, quien en un video difundo por redes sociales confirmó la propagación en la entidad de la variante Ómicron del virus SARS-CoV2.
El funcionario recordó que apenas el miércoles fue detectado el primer contagio de esta cepa en una persona que llegó de Europa; además, dijo que en los últimos días el Laboratorio Estatal de Salud Pública ha confirmado más casos, aunque no especificó cuántos se tienen hasta el momento.
“Yo los invito a que seamos prudentes, a que seamos empáticos y que nos cuidemos todos, ya que cuidándome yo, cuido a mi familia, y si todos nos cuidamos estoy plenamente seguro que vamos a salir adelante”.
Usar correctamente el cubrebocas, practicar el lavado frecuente de manos, guardar la sana distancia, mantenerse en el hogar como sitio seguro, evitar las aglomeraciones y sobre todo vacunarse, son las medidas que Benítez Herrera recomendó a la población en general.
El secretario retomó el llamado que el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo no nada más a los habitantes de Europa, sino del mundo en general, para actuar con prudencia ante la presencia de la nueva cepa mutagénica conocida como Ómicron, la cual fue descubierta en Sudáfrica y actualmente tiene presencia en más de 100 países.
“Hoy por la mañana me reportan nuevos casos, por eso aprovecho esta oportunidad para decirles que, si bien es cierto esta temporada es una temporada de gozo, de felicidad, de estar todos juntos, de pasarla en familia, también tenemos que pensar que las fiestas multifamiliares, las fiestas multitudinarias, pueden ser la causa de brotes que nos lleven a una cuarta oleada en el estado”.
El titular de la SSH agregó que por ello es muy importante convivir sólo con personas con las que hayamos tenido contacto los últimos tres meses, y además hacerlo con prudencia, civilidad y “civismo sanitario”.
“De esta manera podremos salvar estos días y esperar el año que entra de una manera diferente”, expuso.