Uso de drogas, entre los 20 principales factores de riesgo para la salud a nivel mundial

• La sustancia de mayor consumo en Hidalgo son los estimulantes de tipo anfetamínico, seguida por el cannabis y la cocaína
Redacción – PACHUCA
El uso indebido de drogas es uno de los 20 principales factores de riesgo para la salud a nivel mundial y uno de los 10 más importantes en los países desarrollados, alertó la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
En el marco del Día Mundial contra las Drogas, que se conmemora cada 26 de junio, la dependencia refirió que el cannabis sigue siendo el estupefaciente más consumido a escala mundial, ya que es cultivado en casi todos los países y se calcula que entre 130 y 190 millones de personas lo fuman al menos una vez al año.
Además, informó que mientras el mercado de los opiáceos y de la cocaína sigue disminuyendo, el consumo de drogas sintéticas está en aumento.
Juana Trejo Gamero, adscrita al Programa de Adicciones de la SSH, dijo que de acuerdo con registros estatales en 2021 se identificó que las mujeres incrementaron 25.61% la demanda de atención en comparación con 2020, aunque los hombres siguen siendo quienes presentan mayor demanda de atención.
En 2021, por cada seis hombres una mujer se acercó a solicitar consejería en instituciones como las Unidades de Especialidad Médica-Centro de Atención Primaria en Adicciones o los Centros de Integración Juvenil.
La sustancia de mayor consumo en Hidalgo son los estimulantes de tipo anfetamínico, específicamente en el grupo de edad de 30 a 59 años, seguida por el cannabis que tiene mayor presencia entre la población de 18 a 29 años y la cocaína nuevamente en el grupo de edad de 30 a 59 años.
Por lo anterior, la SSH realiza las siguientes acciones de promoción de estilos de vida saludable y prevención de adicciones:
- Detecciones de riesgo de consumo de sustancias psicoactivas
- Pláticas de sensibilización
- Talleres psicoeducativos
- Consejería breve
- Intervenciones breves
- Tratamientos en modalidad residencial
- Referencia y contrarreferencia
- Rehabilitación biopsicosocial
- Reinserción social
Asimismo, el Consejo Estatal contra las Adicciones de Hidalgo realizará difusión entre las instituciones que lo integran con mensajes relacionados a esta problemática, a fin de generar un impacto en la toma de decisiones en la administración estatal.