Presentará PRD juicio de revisión constitucional vs asignación de pluris en Hidalgo

• Morena y aliados tendrán sobrerepresentación de 11.7% en el Congreso, señala el dirigente estatal Ricardo Gómez; repartición de curules, un “atentado” contra el Código Electoral: Jesús Zambrano
Miguel Alburquerque – PACHUCA
A través de un juicio de revisión constitucional, la dirigencia estatal del PRD impugnará ante la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la resolución del IEEH que otorgó a Morena y al PRI las 12 diputaciones de representación proporcional para integrar la LXV Legislatura local, con lo que dejó fuera al PAN, a Nueva Alianza Hidalgo y al propio partido del sol azteca a pesar de que superaron el 3% de la votación emitida el pasado 6 de junio.
En conferencia de prensa virtual, el presidente del comité estatal perredista, Ricardo Gómez Moreno, consideró que el órgano administrativo local dejó de observar aspectos jurídicos que se tenían que atender, como los convenios firmados por las coaliciones parciales Va por Hidalgo y Juntos Haremos Historia en Hidalgo, y se limitó a analizar la circunstancia de cada partido en lo particular.
Dijo que bajo este análisis Morena y sus aliados estarán sobrerepresentados en el próximo Congreso, pues tendrán 66.6% de las curules, lo que equivale a 11.7% más de lo que permite el Código Electoral.
Jesús Zambrano Grijalva, dirigente nacional del PRD, calificó la resolución del IEEH como “un atentado” contra las reglas establecidas en el Código Electoral y los preceptos constitucionales del estado, donde se establece que, con el solo hecho de rebasar el 3% de la votación, todo partido tiene el derecho irrestricto de obtener de manera directa una diputación de representación proporcional. “El PRD obtuvo 3.46% y el órgano debió haber partido de ahí”, señaló.
“Con esta asignación a Morena, queda sobrerepresentado con casi 12%. ¿De dónde, por qué o de qué manera tomó las decisiones, apegado a qué, obedeciendo a qué intereses?”, cuestionó.
“Estamos seguros de que nos arrebataron lo que ganamos en las urnas y no vamos a permitir que esto suceda. Lo haremos por la vía del derecho y haciendo las denuncias públicas correspondientes”.
Zambrano Grijalva aseguró que, de ser necesario, el PRD recurrirá a la Sala Superior del TEPJF.