Prevén “oleada de los no vacunados” por Ómicron a finales de diciembre

• Recibir el biológico podría ser la diferencia entre no infectarse o tener una sintomatología leve, y “caer en el hospital con consecuencias verdaderamente funestas”
Miguel Alburquerque – PACHUCA
La cuarta oleada de la pandemia de Covid-19 será causada por la variante Ómicron y afectará principalmente a los no vacunados, advirtió hoy el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Benítez Herrera, quien calificó como “crucial” que las personas que no han sido inmunizadas acudan a recibir el biológico.
Hacia finales de diciembre, dijo, esta medida podría ser la diferencia entre no infectarse o tener una sintomatología leve, y “caer en el hospital con consecuencias verdaderamente funestas”.
Tras confirmarse en México el primer caso de la cepa identificada el pasado 21 de noviembre en Sudáfrica, el funcionario dijo que en breve podría haber una gran diseminación del virus que ha puesto en alerta a los sistemas de salud del mundo debido a la alta contagiosidad de la variante B.1.1.529 del coronavirus.
En conferencia de prensa, Benítez Herrera refirió que en sólo dos días Sudáfrica pasó de 868 a 2 mil 465 casos de Covid-19 ocasionados por Ómicron, lo cual significa que esta variante calificada como “de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de alta transmisibilidad y mucho más virulenta que la Delta.
El secretario explicó que la cepa B.1.1.529 tiene 32 mutaciones en sus proteínas de pico, lo que dificulta su identificación por los anticuerpos, y 10 en el dominio de “unión del receptor”, lo cual facilita la entrada del virus a nuestras células, es decir que reúne las características de las variantes Alpha y Beta.
“Entre más mute un virus, puede ser que se vaya haciendo mucho más efectivo para su sobrevivencia, y uno de los temores principales de virólogos y epidemiólogos es que se convierta en un virus perfecto, de mayor transmisibilidad, que tenga mayor capacidad de resistencia a los anticuerpos y aumente su letalidad”.
Bajo este escenario, alertó el titular de la SSH, “los problemas de salud pública que tendríamos serían verdaderamente graves”.
Por ello, hizo un llamado urgente a toda la población hidalguense a seguir con las medidas de bioseguridad, como el uso de cubrebocas, el lavado de manos, la sana distancia, no asistir a eventos multitudinarios y evitar la convivencia con personas a las que no se ha visto durante los últimos tres meses.
Benítez expuso que en una semana en número de países con casos confirmados de Covid-19 por Ómicron pasó de 15 a 30, entre ellos México, donde el “paciente cero” fue asintomático seis días y en ese lapso tuvo contacto con al menos 50 personas, quienes vacunadas o no son capaces de dispersar la enfermedad.
“Creemos que las vacunas nos van a seguir protegiendo contra la enfermedad grave y la muerte. Por ello reitero el llamado a vacunarse con lo que tengamos, pues es importante incrementar los anticuerpos para resistir el ataque de esta nueva variante”.
Anunció que se sostendrán los hospitales de respuesta inmediata ante “esta nueva oleada que muy probablemente nos golpee a finales de diciembre”.