Confirman regreso a clases presenciales en todo Hidalgo

• A partir del lunes 22 de noviembre habrá retorno voluntario a las aulas en los 84 municipios; en 10 de ellos se aplicarán medidas de bioseguridad más estrictas
Miguel Alburquerque – PACHUCA
El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Benítez Herrera, confirmó que este 22 de noviembre se regresará a las clases presenciales de nivel básico en los 30 municipios de la entidad donde aún se venía trabajando en línea debido a la pandemia de Covid-19.
Sin embargo, aclaró que en 10 de esas demarcaciones (Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tulancingo, Actopan, Ixmiquilpan, Apan, Tepeapulco, Huichapan y Zempoala) el retorno a las aulas se realizará bajo condiciones de bioseguridad más estrictas, pues son las ciudades que registran mayor transmisibilidad del virus SARS-CoV2.
Los otros 20 lo harán con las medidas convencionales que se han determinado por parte de la SEPH y la SSH.
Durante su comparecencia ante el Congreso local, donde se lleva a cabo la glosa del quinto informe del gobernador Omar Fayad, refirió que del 30 de agosto a la fecha sólo se han presentado 150 casos del coronavirus y la gran mayoría de ellos fueron extraescolares.
En un comunicado, la SEPH detalló que los 30 municipios donde se podrán reanudar clases albergan 3 mil 901 escuelas, 467 mil 358 alumnos y 22 mil 835 docentes.
Asimismo, explicó que en los 10 municipios de mayor riesgo las medidas extraordinarias se basan en que los aforos se reducirán al 30 por ciento y la infraestructura sanitaria en las escuelas deberá estar al cien por ciento, así como no estar en zonas de riesgo de acuerdo con la plataforma Hermes.
Tras una reunión de trabajo SSH-SEPH, se determinó que en los 84 municipios de la entidad, donde hay 8 mil 717 escuelas, 986 mil 165 estudiantes y más de 80 mil trabajadores de la educación, haya clases presenciales “escalonadas, de manera controlada y con vigilancia” a partir del lunes.