Sociedad

Proponen que síndicos y regidores rindan cuentas ante la ciudadanía

La diputada Claudia Luna presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo


🖋 Redacción – PACHUCA

En sesión ordinaria, la diputada Claudia Lilia Luna Islas (PAN) propuso una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, a fin de establecer como obligación legal que síndicos y regidores presenten su informe anual de actividades no solo por escrito ante el ayuntamiento, sino también de manera pública ante la ciudadanía.

Desde tribuna, la legisladora precisó que la propuesta establece que cada síndico y regidor deberá entregar por escrito su informe anual de actividades y de gestión en septiembre ante el ayuntamiento.

Este documento, además, deberá presentarse y explicarse en un acto público previamente anunciado, en un lugar y horario que facilite la asistencia de la ciudadanía.

“Esta medida busca garantizar no sólo el cumplimiento formal del deber de informar, también que dicho informe sea verdaderamente útil, entendible y sujeto al escrutinio público”, enfatizó.

REQUISITOS DE INICIATIVAS

La diputada Lizbeth Irais Ordaz Islas y el diputado Andrés Velázquez Vázquez (Morena) presentaron la iniciativa que reforma la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo y de su reglamento que establecen los requisitos para la presentación de iniciativas, con el objetivo de crear en un marco normativo que regule de manera más precisa, completa y eficiente dichos requisitos, eliminando los vacíos jurídicos que existen al respecto y brindando mayor certeza jurídica y legalidad al proceso legislativo.

DERECHO HUMANO A LA CIENCIA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES

La legisladora Paloma Barragán Santos (Morena) propuso la iniciativa que modifica la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, para el reconocimiento del derecho humano a la ciencia de niñas, niños y adolescentes. Esta propuesta busca inscribir en la legislación, los alcances del derecho humano a la ciencia, entendido éste como el derecho de niñas, niños y adolescentes a participar y acceder al progreso humanístico, científico y tecnológico, así como a gozar de sus beneficios y aplicaciones.

PADRÓN DE PERSONAS MIGRANTES

La legisladora Lizbeth Irais Ordaz Islas y los legisladores Juan Pablo Escalante Urbán, Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena), Jorge Argüelles Salazar y José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza) presentaron la iniciativa que reforma la Ley de Migrantes Hidalguenses y en Contexto de Movilidad, con el propósito de crear el Padrón de Personas Migrantes de Hidalgo para coadyuvar en la localización de los familiares de las personas que migran cuando éstas presenten un riesgo de salud o fallezcan.

ENSEÑANZA DEL AJEDREZ COMO ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR

La diputada Lizbeth Irais Ordaz Islas y los diputados Miguel Ángel Moreno Zamora, Juan Pablo Escalante Urbán (Morena), José María Alejandro Pérez Ramírez y Jorge Argüelles Salazar (Nueva Alianza), propusieron la iniciativa que modifica la Ley de Educación del Estado de Hidalgo, con el fin de contemplar en la ley que la educación impartida en Hidalgo, impulse el desarrollo de las capacidades y habilidades cognitivas y sociales, a través de la enseñanza del ajedrez como actividad extraescolar.

PROHIBICIÓN DE CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS Y VAPEADORES

Las diputadas Tania Eréndira Meza Escorza, Diana Rangel Zúñiga y el diputado Arturo Gómez Canales (Morena) presentaron la iniciativa que reforma la Constitución Política del Estado de Hidalgo, con el propósito de armonizar el mandato emanado de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que señala que la ley sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos, con las disposiciones normativas estatales en la materia.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!