Sociedad

Recibe ASEH certificación de calidad ISO 9001:2015

Este año, el organismo iniciará la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno en la Norma ISO 37001


Redacción – PACHUCA

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) recibió este miércoles el Certificado del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 por parte de la firma internacional AENOR México, la cual se encuentra entre las primeras cinco a nivel mundial.

Durante la ceremonia, el auditor superior Jorge Valverde Islas destacó que desde su llegada al organismo ha establecido una política de calidad, con la cual reitera su deber con la rendición de cuentas y la transparencia.

Al evento acudió, con la representación oficial del mandatario Julio Menchaca Salazar, el secretario del Despacho, Alejandro Velázquez Mendoza, quien expresó su apoyo a toda acción encaminada a acotar la corrupción en Hidalgo.

“Bajo el más estricto sentido de responsabilidad, quienes integramos los entes de la administración pública tenemos la obligación de transformar nuestro estado. Tenemos el compromiso de mejorar y de generar los mecanismos necesarios que nos permitan hacer más eficiente nuestro trabajo y generar bienestar para el pueblo en todo momento, por encima de cualquier motivación ajena al interés social”, indicó.

Al hacer uso de la palabra, Miguel Eduardo Montesino Hernández, director general de AENOR México, afirmó que son pocas las instituciones que toman el reto de la certificación por interés propio y no por obligación.

Por eso, “para la ASEH este es un logro importante”, dijo.  Agregó que la Auditoría juega un papel primordial en la sociedad, y el que estén certificados sus procesos significa que los realizan con calidad.

Francisco Gutiérrez, director general de Stratega Consultores, informó que esta certificación se hizo en un tiempo récord e ocho meses.

Valverde Islas dio a conocer que este año iniciará la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno en la Norma ISO 37001.

Asimismo, recordó que el pasado 22 de noviembre se formalizó la firma del convenio de coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el uso de los certificados de la firma electrónica avanzada, con lo que se brinda mayor seguridad y confianza en las operaciones electrónicas ante la ASEH.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!