En Acayuca, la aspirante priista reafirmó su compromiso de dotar a las comunidades de mejores servicios públicos
Redacción – ZAPOTLÁN DE JUÁREZ
La candidata del PRI a la presidencia municipal de Zapotlán de Juárez, Lorena Gómez Pineda, recibió el respaldo ciudadano en calles de la comunidad de Acayuca, donde pobladores le expresaron que confían en sus valores como persona para hacer realidad los compromisos que ha establecido por el progreso del municipio.
Luego de referir que esa confianza llevará a la candidata priista al triunfo este 18 de octubre, los vecinos recordaron algunas de las necesidades que han planteado a la abanderada del tricolor, quien ante los comentarios reafirmó su compromiso de dotar a las comunidades de mejores servicios públicos.
Lorena Gómez ha compartido en la campaña propuestas e ideas con cientos de hombres y mujeres, quienes le expusieron sus principales problemas, entre los que destaca la necesidad de contar con mejores servicios públicos.
“Vamos a trabajar para incrementar la infraestructura y calidad de los servicios públicos con una buena administración de los recursos; de esta forma mejoraremos la recolección de basura, que nuestras calles no estén a oscuras, instalaremos mejor alumbrado público y una de mis prioridades será regularizar el servicio de agua potable”, detalló.
La aspirante destacó también la importancia de rehabilitar los espacios deportivos y culturales.
Dijo que es una lástima ver que los jóvenes no tienen lugares dignos donde realizar estas actividades, ya que durante los últimos ocho años los sitios han estado en abandono.
“Nuestro municipio cuenta con una gran riqueza territorial que representa grandes ventajas para el desarrollo, es una fortaleza que debemos aprovechar y el gran reto que tenemos que asumir para lograr que Zapotlán cuente con mejor infraestructura en todos los órdenes, incluidos por supuesto el cultural y deportivo”, expresó.
De igual manera, afirmó que su gobierno se caracterizará por la cercanía, transparencia y rendición de cuentas de los servidores públicos, así como la incorporación y participación de los habitantes del municipio en los planes y programas para dar seguimiento a las acciones relevantes.