PolíticaPrincipales

Recrimina Fayad a agitadores; “sabemos cuáles son las manos que mecen la cuna”

El gobernador confió en que las cosas regresen a la normalidad en Hidalgo una vez que concluya el proceso electoral; hasta las 3:00 PM de hoy, ninguna incidencia relevante en el estado


Miguel Alburquerque – PACHUCA

El gobernador Omar Fayad Meneses dijo que los hidalguenses saben cuáles son “las manos que mecen la cuna” en movilizaciones como la que realizaron habitantes de la comunidad de Xuchitlán, municipio de San Salvador, que derivó en un zafarrancho con policías estatales y dejó como saldo tres detenidos y una persona lesionada.

Sin embargo, el mandatario confió en que una vez que concluya la jornada electoral las cosas regresen a la normalidad en Hidalgo.

Entrevistado tras emitir su voto en la casilla 940 contigua 1, ubicada en la colonia El Tezontle, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que es normal que el ambiente se caliente en los días previos a las votaciones, pero recriminó a los servidores públicos que incurren en este tipo de prácticas.

“Ya vimos cuál es la mano que mece la cuna, ya vimos quién paga los camiones, ya vimos quién los manda, a qué los manda, no hicimos caso a ninguna provocación”, dijo Fayad Meneses.

“De repente te aparecen manifestaciones raras en donde servidores públicos se vienen a manifestar dos días antes del proceso electoral.

“Sabemos los hidalguenses cuáles son las manos que mecen la cuna en cada una de estas expresiones que se han dado. Pero finalmente sólo fue eso: el calentamiento previo a un proceso electoral, pues la realidad es que ustedes están viendo a los hidalguenses venir a votar en paz, con todas las medidas de bioseguridad”.

En medios de comunicación y redes sociales, el alcalde de San Salvador, Armando Azpeitia, es señalado como el incitador de los hechos violentos ocurridos el martes frente a Palacio de Gobierno, pues “coincidentemente” hizo presencia en el lugar minutos después del enfrentamiento.

Sobre la jornada electoral de este domingo, el gobernador informó que hasta las 3 de la tarde no se había presentado ninguna incidencia de relevancia. Hizo un llamado a la civilidad política y a cumplir con la obligación cívica de votar antes de que las casillas cierren a las 18:00 horas.

“Ojalá así termine la jornada, ya falta poco tiempo, son las tres treinta de la tarde aproximadamente, a las seis se cierran las casillas, y ojalá que Hidalgo dé un ejemplo a nivel nacional de que la elección fue limpia, transparente, sin incidentes, sin nada mayor y nada qué lamentar. Eso es lo que deseo: la paz social, gane quien gane”.

El mandatario reconoció la labor del INE y el IEEH en la denominada “elección más grande México”. Además, hizo votos por que todos los partidos políticos respeten los resultados de la jornada y hagan valer, por los cauces institucionales y de la ley, las inconformidad que pudieran tener respecto del proceso.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!