Salud

Registra Hidalgo disminución de casos Alzheimer

Mientras en el año 2022 se reportaron 91, en lo que va de 2023 se han presentado 19


Redacción – PACHUCA

En el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora cada 21 de septiembre, la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, refirió que de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal, en la entidad se ha registrado una disminución de casos.

Los datos revelaron que mientras en 2022 se reportaron 91, en lo que va de 2023 se han presentado 19.

Para la atención de diversos padecimientos mentales, la dependencia lleva a cabo las siguientes acciones:

  • Promoción de la detección temprana y la concientización sobre estos trastornos
  • Evaluación y diagnóstico adecuados por parte de profesionales de la salud capacitados
  • Implementación de programas de tratamiento multidisciplinarios según las necesidades individuales
  • Apoyo y asesoramiento a las familias y educadores para brindar un entorno de apoyo y comprensión a las personas

En caso de requerir asesoría y orientación sobre Alzheimer, recomendó a la población acudir a los núcleos básicos de salud mental ubicados en los centros de salud de cabecera municipal. Allí podrán recibir información, evaluación y atención especializada relacionada con este y otros temas de salud mental, indicó.

DATOS RELEVANTES

Los síntomas característicos de la enfermedad de Alzheimer son: pérdida de memoria, de las habilidades de lenguaje, alteraciones del pensamiento abstracto, juicio, desorientación en lugar, tiempo y persona, cambios en el estado de ánimo, conducta y personalidad.

La Coordinación Estatal del Programa de Salud Mental indica que existe un grupo de pacientes con enfermedad de Alzheimer con un patrón hereditario, al cual se le denomina Alzheimer familiar y se presenta en 40% de los casos; se caracteriza por desarrollarse tempranamente.

No hay tratamiento o cura para detener o invertir el deterioro mental de la enfermedad. Sólo existen otras medicinas que ayudan a controlar las alteraciones conductuales.

En México, más de 350 mil personas están afectadas por la enfermedad de Alzheimer y mueren por ella anualmente dos mil pacientes. Se estima que uno de cada tres de nosotros enfrentará esta enfermedad en algún ser querido o en un familiar.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!