PrincipalesSalud

Repunta Covid-19 en Hidalgo; en un día, 45 contagios y otros 36 casos activos

De acuerdo con el informe técnico diario de la Secretaría de Salud federal, en las últimas 24 horas fueron confirmados dos decesos en la entidad, con lo que el acumulado se ubicó en siete mil 776


Miguel Alburquerque – PACHUCA

En las últimas 24 horas Hidalgo registró 45 contagios de Covid-19, para llegar a un acumulado de 61 mil 129 desde el inicio de la pandemia, así como 36 nuevos casos activos de la enfermedad, con lo cual suman 169.

Aunque aún no son de preocupación, estas cifras no se habían visto desde hace varios meses y podrían representar el inicio de un repunte causado por la variante Ómicron del virus SARS-CoV2, que según el más reciente de la Secretaría de Salud del estado (SSH) ya había afectado a cinco personas, cuatro de Pachuca y una de Mineral de la Reforma.

El informe técnico federal de este 28 de diciembre señala que en la entidad también ocurrieron dos fallecimientos en un día, después de dos jornadas en las que no se presentó un solo deceso. El número acumulado de muertes es de siete mil 776.

Apenas ayer, el titular de la SSH, Alejandro Benítez Herrera, advirtió en conferencia de prensa sobre la posibilidad de un repunte de Covid-19 por Ómicron, la cepa descubierta en Sudáfrica que es 10 veces más contagiosa que la variante Delta, causante de la tercera ola pandémica.

El funcionario señaló que la semaforización de riesgo estatal, donde 47 municipios de Hidalgo aparecen en verde, 15 en amarillo, 11 en naranja y 11 en rojo, podría generar una percepción equivocada del riesgo que a su vez derivaría en “situaciones complicadas”.

Y por ello anunció que a partir de la próxima semana “se hablará del riesgo real en los municipios y ya no de colores”.

Este lunes, Benítez Herrera dio a conocer que en las últimas dos semanas los casos activos de Covid-19 se habían incrementado 22%, y en ese mismo periodo se confirmaron 198 contagios, además de 14 fallecimientos.

La letalidad por Covid-19 en Hidalgo se ubicaba en 12.33% y la tasa de reproducción efectiva del virus en 0.85, lo cual significaba que la pandemia se mantenía en descenso.

No obstante, el secretario precisó que Ómicron todavía “no entraba a jugar”, pero en cualquier momento lo haría debido a que su capacidad de infección es 10 veces mayor a la de la variante Delta.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!