Rescatarán predio La Cañada, donde operaba un basurero a cielo abierto

• Serán plantados mil magueyes que fueron retirados de los camellones en las carreteras Pachuca-Sahagún y Pachuca-Tulancingo; éstos serán repuestos con 200 árboles de jacaranda
La Verdad Hidalgo – MINERAL DE LA REFORMA
El ayuntamiento de Mineral de la Reforma lleva a cabo un programa de replantación en el predio La Cañada, que servirá para mitigar el impacto ambiental ocasionado por la descomposición de residuos sólidos.
En este rescate ecológico serán utilizados un millar de magueyes que ya fueron retirados de los camellones de las carreteras Pachuca-Sahagún y Pachuca-Tulancingo, y que una vez que se cumpla con el protocolo de cicatrización de la piña serán colocados en su nuevo hogar.
De acuerdo con la alcaldía, los magueyes serán repuestos con 200 árboles de jacaranda de más de dos metros de altura, los cuales mejorarán sustancialmente la imagen de los camellones y el entorno en general.
El pasado 10 de marzo, el cabildo de Mineral de la Reforma acordó clausurar el predio La Cañada y con ello poner fin al descontento social que existía de hace varios años por la contaminación y el foco de infección que generaba.
La autoridad municipal contempla sanear el sitio por un espacio de 20 años colocando capas de tierra que permitan conservar a los magueyes en un micro clima más adecuado, con lo que ya no sufrirán contaminación y desgaste en los camellones.
“El proceso de extracción y resiembra de las plantas de maguey se realizará de la siguiente manera: una vez que la planta es retirada del sitio original, será depositada en el predio. La planta deberá cumplir con el proceso de cicatrización de la piña o corazón para evitar que con la humedad del suelo se pudra, razón por la cual no se deberá volver a cultivar antes de los 15 días de haber sido retirada.
“De la misma manera, se busca deshidratar la planta para que a los pocos días de ser plantada emita raíces en busca de agua y se fije al suelo. Estas acciones nos permitirán tener un alto porcentaje de sobrevivencia”, explicó la presidencia municipal.