Salud

“Saturación” en hospitales de Apan y Huichapan, por reducido número de camas IRAG

La SSH aclaró que las ocupaciones de 100% y 60%, respectivamente, equivalen a cinco personas atendidas en ambos nosocomios, ninguna con Covid-19


🖋 La Verdad Hidalgo – PACHUCA

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) aclaró hoy que el 100% de ocupación reportado en el Hospital General de Apan para la atención de pacientes con infecciones respiratorias agudas graves obedece a que el nosocomio sólo cuenta con dos camas destinadas a personas con este tipo de padecimientos.

Detalló que uno de los enfermos tiene influenza y su alta estaba prevista para este 18 de julio, mientras que el otro adquirió neumonía en la comunidad y permanecerá internado unos días más.

Sobre el Hospital General de Huichapan, donde según el corte al 8 de julio había 60% de ocupación hospitalaria, la SSH explicó que en este caso se cuenta con cinco camas para la atención de pacientes IRAG y en ese momento había tres hospitalizados, todos ellos negativos a Covid-19 e influenza, pero ya fueron egresados.

Además, indicó que según el último informe publicado hasta el 15 de julio, en la entidad se registran cinco casos activos de Covid-19.

En un comunicado aclaratorio sobre las publicaciones que aseguraban la existencia de “saturación” en ambos hospitales, la SSH explicó que las unidades hospitalarias del sector salud alimentan diariamente la plataforma Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), reportando el número de pacientes hospitalizados por padecimientos como influenza, Covid-19 y neumonías.

Estos reportes se generan al ingreso de los pacientes y se registran como IRAG mientras se realizan las pruebas correspondientes para obtener un diagnóstico exacto, agregó.

“Existe un tablero interactivo generado por la UNAM, disponible en el siguiente enlace https://www.gits.igg.unam.mx/red-irag-dashboard/reviewHome. Este fue creado para transparentar y comunicar la información de ocupación hospitalaria de las instituciones de salud en la atención de IRAG.

“El sistema facilita el acceso y la consulta de datos mediante una plataforma que ofrece un panorama estadístico, geográfico y temporal del estado y la evolución de la ocupación hospitalaria a escala nacional, estatal, municipal, jurisdiccional y por unidad médica. Sin embargo, es importante aclarar que este es un sitio alterno de consulta y no es una página oficial de la Secretaría de Salud”.

La dependencia estatal señaló que el número de camas destinadas para la atención de pacientes con IRAG por unidad hospitalaria se define de acuerdo con el panorama epidemiológico prevaleciente, y recalcó que en todo momento existe la capacidad de realizar una reconversión hospitalaria aumentando el número de camas para la atención de estos padecimientos.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!