Seguridad y Justicia

Senado impulsa ágil acceso a la justicia, informa Julio Menchaca

• Frente a los desafíos generados por la pandemia de Covid-19, en 2021 agregó el principio de justicia digital al artículo 17 constitucional


Redacción – PACHUCA

Con el propósito de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para procurar una justicia ágil, oportuna e incluyente, en 2021 el Senado de la República agregó el principio de justicia digital al artículo 17 constitucional, destacó el legislador Julio Menchaca Salazar.

El representante de Hidalgo en la Cámara alta informó que con esta acción se pretende que todos los órganos jurisdiccionales pertenecientes a la federación y a las entidades federativas garanticen el acceso a la justicia por todos los medios posibles.

La propuesta fue aprobada por unanimidad en el pleno del Senado, luego de que se llevara a cabo el ciclo de conferencias “Justicia digital”, donde legisladores de todos los partidos se reunieron a distancia con funcionarios de alto nivel e integrantes del Poder Judicial para analizar el sistema de impartición de justicia frente a los desafíos generados por la pandemia de Covid-19.

Menchaca Salazar agregó que, bajo este contexto, se consideró pertinente incorporar el uso de las tecnologías de la información para tener mayor agilidad para la realización de los distintos trámites.

El senador de Morena comentó que, además, los especialistas llamaron a incorporar la paridad de género en la integración de tribunales e implementar mecanismos que hagan más accesibles los servicios digitales.

“Estos sistemas de justicia digital son muy pertinentes porque subsanan y resuelven en línea los juicios en todas sus etapas, así como la consulta e integración de expedientes electrónicos, en los términos de lo dispuesto por la ley”, aseguró Menchaca Salazar.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!