Signan SEPH y Coparmex convenio para beneficiar a alumnos de educación superior

• A través de este instrumento jurídico se establecerá un plan conjunto en diversos ámbitos como el impulso al modelo dual
Redacción – PACHUCA
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, junto con el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Hidalgo), Juan Manuel Batres Campos, signaron convenio de colaboración con el objetivo de establecer las bases de cooperación, coordinación y vinculación entre empresas e instituciones de educación superior.
En su mensaje, Natividad Castrejón señaló que es prioridad para el gobernador Julio Menchaca, en el corto plazo, emprender estrategias que permitan refundar y reorganizar el contrato social; para lograrlo los diversos sectores deben unirse en torno a objetivos comunes.
Agregó que con la firma de este convenio se da un paso importante al signar una alianza, ya que a través de este instrumento jurídico se establecerá un plan conjunto en diversos ámbitos como el impulso al modelo dual, además del desarrollo de proyectos de investigación e incrementar el desarrollo científico-tecnológico de servicio técnico y de formación, cooperación y desarrollo académico.
El titular de la SEPH expresó su reconocimiento al organismo empresarial por el apoyo que brindará con este convenio, al tiempo que refrendó el compromiso para llevar a cabo los trabajos que de ello se deriven.
En su intervención, el presidente de la Coparmex Hidalgo precisó que esta organización patronal persigue los objetivos del modelo de desarrollo inclusivo compartidos a nivel nacional, que consideran puntualmente una educación de calidad, actualizada, accesible a todos, con base permanente para el desarrollo humano, económico y social.
Detalló que como empresarios genera un gran interés observar las fortalezas del sistema educativo, al recibir en las empresas a profesionistas que buscan ofrecer su mayor esfuerzo; sin embargo, también se identifican las debilidades que en ocasiones los limitan.






