Sostiene IEEH reunión virtual con integrantes de los 18 consejos distritales electorales

• La consejera presidenta temporal, Ariadna González, les exhortó a conducirse con total apego a las leyes, normas, reglamentos, códigos y principios que rigen la actividad electoral
Redacción – PACHUCA
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), a través de la Secretaría Ejecutiva y el Órgano Interno de Control, impartió la charla virtual “Responsabilidades de las y los Servidores Públicos” a los integrantes de los 18 consejos distritales electorales, a quienes también fue presentado el Código de Ética del organismo.
Durante la inauguración de la actividad, la consejera presidenta temporal, Ariadna González Morales, agradeció la presencia de los participantes y les exhortó a conducirse con total apego a las leyes, normas, reglamentos, códigos y principios que rigen la actividad electoral.
Dijo que hoy en día la sociedad exige no sólo los perfiles mejor preparados, sino también personas con mayor sentido humano. Por ello, señaló, el actuar de quienes integran el instituto debe ser intachable, al hacer suyos valores democráticos como responsabilidad, honestidad, solidaridad, valor y compromiso.
Gracias a su trabajo en apego a estos principios y valores, detalló, ante la desconfianza e incertidumbre harán posible una elección limpia, transparente y legítima. Por ello, precisó, la charla impartida cobra especial relevancia, de manera que los invitó a conocer y profundizar sus alcances tanto para guiar su ejercicio profesional como para enriquecer sus valores como personas.
En la charla también estuvieron presentes los consejeros electorales Alfredo Alcalá Montaño, Guillermo Corrales Galván y Christian Uziel García Reyes, y la directora ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Anel Nárez Álvarez, quien fungió como moderadora de la actividad que se llevó a cabo en dos sesiones.
La titular del Órgano Interno de Control, Teresita de Jesús Talamantes Castro, y la autoridad investigadora del mismo órgano, César Marcos, presentaron a los participantes el marco legal que rige su actuar como servidores públicos, así como las acciones que podrían constituir una consecuencia administrativa o legal en el ejercicio de sus funciones, o ante una inadecuada conducta.
Entre los principios bajo los que deben regirse quienes forman parte del servicio público destacan disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia en el desempeño.
De la misma manera, se les explicó y reiteró la importancia del propósito y contenido del Código de Ética, que es un documento que delimita en particular el desempeño profesional y laboral de quienes forman parte del organismo.
Finalmente, el secretario ejecutivo Uriel Lugo Huerta explicó que es obligación de quienes integran los 18 consejos distritales, así como del personal que forma parte de oficinas centrales, desempeñarse con responsabilidad y ejercer en todo momento la normativa en la materia.
Los invitó a tener presentes estos documentos, estudiarlos y aplicarlos en su día a día, para que su desempeño sea óptimo y no existan observaciones.