STPSH invita a empresas a realizar el pago de utilidades

• La fecha límite para cumplir con este derecho de los trabajadores es el 30 de mayo si laboran para una persona moral
🖋 Redacción – MINERAL DE LA REFORMA
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) invitó a empresas y patrones a cumplir con el reparto de utilidades en tiempo y forma, pues advirtió que no hacerlo implica multas que van de 250 a 5 mil unidades de medida y actualización (Umas), conforme a lo señalado por la Ley Federal del Trabajo (LFT).
De acuerdo con la dependencia, el pago de este derecho a los trabajadores debe realizarse a más tardar el 30 de mayo en el caso de quienes laboran para una persona moral (empresa). Quienes trabajan para una persona física (patrón) deberán recibir el pago a más tardar el 29 de junio.
Las multas podrían variar desde los 28 mil 285 pesos hasta los 565 mil 700 pesos, según el artículo 994 fracción segunda de la LFT.
La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es un derecho laboral que cuenta con un componente fiscal, pues las empresas generan esta obligación con las ganancias reportadas a través de su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Se reparte el 10 por ciento de las utilidades entre los empleados.
La Ley Federal del Trabajo subraya que los trabajadores tienen hasta un año para reclamar el cumplimiento del pago de PTU. A partir del 31 de mayo –día posterior a la fecha límite para recibir la prestación– se tienen 12 meses para exigir este derecho.
El reparto de utilidades es aplicable a los trabajadores que hayan laborado por lo menos 60 días en empresas cuyas utilidades netas fueron de 300 mil pesos o más, según su declaración fiscal del año inmediato anterior, en este caso de 2024, y que tengan más de un año en funcionamiento.
Los trabajadores tienen derecho al PTU aun cuando, además los días laborados, hayan tenido incapacidades temporales por riesgo de trabajo, periodos prenatales y postnatales, descanso semanal, vacaciones y días festivos, permisos y permiso con goce de sueldo.