Observación electoral, indispensable para fortalecer la democracia: consejero del INE Hidalgo

• El mecanismo ha permitido inhibir actos de corrupción, garantizar la calidad de los comicios, dar certeza a los procesos, denunciar conductas ilegales y fortalecer la participación ciudadana
La Verdad Hidalgo – PACHUCA
El consejero del INE en Hidalgo, Alfredo Alcalá Montaño, dijo que la observación electoral es una herramienta indispensable para fortalecer la democracia no sólo en el estado, sino a nivel nacional, pues este mecanismo ha permitido inhibir actos de corrupción, garantizar la calidad de los comicios, dar certeza a los procesos, denunciar conductas ilegales y fortalecer la participación ciudadana.
Durante el webinario “Importancia de la observación electoral: una mirada internacional”, dijo que los observadores electorales serán “la voz de legitimidad” en los comicios del próximo 6 de junio.
El también catedrático del Instituto Tecnológico Latinoamericano recordó que tan sólo entre los años 2012 a 2018 se presentaron 227 asesinatos a diversos actores del proceso electoral, entre candidatos, militantes, activistas y funcionarios electorales.
En tanto, el secretario del Consejo Local del INE en Hidalgo, Juan Carlos Mendoza Meza, reconoció la labor de los ciudadanos que buscan participar como observadores electorales, pues el actual proceso pasará a la historia nacional como uno de los más grandes y complejos dentro de la vida democrática de México.
En su oportunidad, Héctor Marcos Díaz Santana Castaños, investigador SNI, ex fiscal de la Fepade y consultor internacional, destacó que la democracia en nuestro país se ha visto ampliamente beneficiada tras la existencia de la figura de los observadores electorales, ya que su participación garantiza la documentación de los distintos contextos por los que atraviesa cualquier nación.
Díaz Santana llamó a construir la agenda de la autoridad electoral de la mano de la ciudadanía y las nuevas tecnologías en vísperas del inicio de la cuarta década de existencia del Instituto Nacional Electoral (INE), y así garantizar una larga vida a las instituciones encargadas de dotar de legitimidad a los gobiernos en turno.
Beatriz Camacho Carrasco, de Alianza Cívica Nuevo León, aseguró que la observación electoral puede ayudar a inhibir los actos de violencia política, entendiendo ésta como como los conflictos entre grupos en el gobierno, entre agrupaciones partidistas o entre distintas organizaciones criminales que buscan controlar a candidatos y gobiernos.
Quienes estén interesados en participar en la observancia electoral pueden realizar su solicitud a través de la página http://observadores.ine.mx o bien acercarse a los distintos consejos distritales del INE en Hidalgo hasta el 30 de abril.
Este webinario internacional fue producto de un esfuerzo conjunto entre el Colegio de Ciencia Política y Sociales de Hidalgo, Alianza Cívica Nuevo León, el Consejo Local del INE en Hidalgo, el Instituto Tecnológico Latinoamericano y las Organizaciones de Observación Electoral para América Latina y el Caribe (Acuerdo de Lima).