Trabajo y paciencia, pide José Ramón Amieva a “adelantados” de Morena

• El alcalde de Mixquiahuala no buscará la candidatura al gobierno de Hidalgo en 2022; “es una falta de respeto para el proyecto de la cuarta transformación que muchas y muchos se anden placeando”, dice el ex jefe de gobierno de la CdMx
Miguel Alburquerque – MINERAL DE LA REFORMA
José Ramón Amieva Gálvez no se anda con medias tintas. Desde hoy, el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México y actual alcalde de Mixquiahuala confirma que no buscará la candidatura de Morena al gobierno de Hidalgo en 2022, pero también deja claro que esta decisión no significa que se abstendrá de hacer labor “para generar una transformación plena del estado y sobre todo hacer equipo y apoyar a algún candidato o candidata que tengan esa legítima aspiración”.
El político de 48 años de edad asegura que concluirá el encargo para el que fue electo el 18 de octubre pasado y anuncia que a los dos años se someterá a un proceso de revocación de mandato, “para ver si la gente de Mixquiahuala de Juárez está contenta con mi labor”.
Cuestionado sobre actores políticos como algunos emanados del Grupo Universidad o el cantante Francisco Xavier, quienes ya buscan la candidatura morenista, el alcalde responde:
“Yo haría una humilde recomendación: primero, que se tiene que trabajar, no se puede aspirar a algo que todavía no se ha construido o que se no está participando para una construcción plena; segundo, que esperen los tiempos y las formas. Creo que es una falta de respeto para el proyecto de la cuarta transformación que muchas y muchos se anden placeando, que se anden proyectando o que tengan una visión de llegar al puesto político.
“Eso no es válido, aquí estamos trabajando por un cambio social y ese cambio social tiene que transformarse precisamente en una realidad y tiene que ser con sustento en el trabajo. Que se esperen a los tiempos, todo en su momento va a llegar, nada más hay que tener la paciencia y el trabajo constante”.
En entrevista con La Verdad Hidalgo, quien gobernó la capital del país del 29 de marzo al 4 de diciembre de 2018 en sustitución de Miguel Ángel Mancera Espinosa reitera que no buscará aparecer en la boleta el 5 de junio de 2022.
“Yo aprecio muchísimo a quienes de alguna manera me ven como un aspirante, como alguien que pudiera ocupar tan honroso encargo. Sin embargo, no es mi intención generar algún tipo de contienda para llegar a ese puesto.
“Soy muy consciente de que uno puede apoyar y aportar mucho haciendo equipo y trabajando con las mujeres u hombres que puedan llevar a cabo ese aspecto. No quiero ser cabeza; lo que quiero ser es parte de un equipo de trabajo”.
Pese a su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el edil asegura que tanto con el mandatario como con “las personas que conozco del gobierno federal” sólo ha hablado de trabajo y de las gestiones que realiza a favor de los habitantes de Mixquiahuala, pero nunca ha tenido una plática sobre temas electorales.
– ¿Pero entonces qué perfil considera que debería tener el candidato del Morena?
– Es muy importante esa pregunta que realizas, porque todo va reflejado en el comportamiento de las pasadas elecciones para renovar el Congreso estatal y el Congreso federal. La gente votó, primero, por lo que hemos algún trabajo por parte de Morena como presidentas y presidentes municipales, y después votó por la confianza de que esa cuarta transformación llegue.
“Quien sea la candidata o candidato debe tener en su corazón y en su mente todo lo relacionado para llevar a cabo la cuarta transformación, debe conocer a su pueblo, y con sustento en ese conocimiento generar las propuestas de cuarta transformación. Así debe ser.
– Debe tener la camiseta puesta…
– Traer la camiseta puesta y sobre todo saber cómo llevar a cabo esa cuarta transformación. El presidente fue muy claro sobre lo que la cuarta transformación representa para México, y va desde tener la cuna y la atención médica para un recién nacido, tener alimentación, tener un pupitre donde puedan estudiar nuestros jóvenes, tener un trabajo digno, hasta poder llegar a un retiro digno. Eso es lo que significa la cuarta transformación y eso es lo que se tiene que aplicar en Hidalgo.