Tribunal Electoral frena a alcaldesa de Tizayuca; le ordena transparentar contratos

• Con el apoyo de los regidores de Morena, Susana Ángeles había sido facultada “de forma genérica” para celebrar cualquier convenio de obra, adquisiciones, arrendamiento y servicios sin consultar a nadie
Miguel Alburquerque – PACHUCA
El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ordenó a la alcaldesa de Tizayuca, Susana Ángeles Quezada, poner en conocimiento de los demás integrantes del cabildo todos los convenios y contratos que comprometan el patrimonio del municipio, incluyendo los de obra, adquisiciones, arrendamiento y servicios que habrá de desarrollar con recursos propios, estatales o federales durante su gobierno.
Luego de que en la 16ª sesión ordinaria de la asamblea municipal, realizada el pasado 28 de julio, la mayoría de Morena facultó a la funcionaria “de forma genérica” para celebrar cualquier convenio sin consultar a nadie, el órgano jurisdiccional le recordó que todos los contratos son de interés público, por lo que debe ponerlos a consideración de los regidores para su discusión y aprobación.
Así fue resuelto el juicio para la protección de los derechos políticos del ciudadano TEEH-JDC-121-2021, interpuesto por la regidora Erlene Itzel Gómez Corona, y presentado este jueves por el magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez.
En su impugnación, la quejosa señaló que en el punto 7 de la sesión de cabildo Ángeles Quezada fue facultada para firmar los contratos sin que el tema haya sido discutido al interior de la asamblea municipal.
Cruz Martínez consideró que esta omisión “actualiza una exclusión explícita del desempeño de las funciones de la actora y los regidores del ayuntamiento”, lo que llevó al órgano jurisdiccional a realizar la “interpretación extensiva” de una sentencia previa, del expediente TEEH-JDC-109-2021, donde ya se había establecido esa obligación de la alcaldesa.
El juzgador explicó que esta resolución hace valer el derecho de los regidores de conocer previamente el objeto de cada contrato, discutirlo y aprobarlo, “lo que en su caso se perfeccionará estampando su firma en los mismos”.