Vasectomía sin bisturí gratuita ofrece el Centro de Salud de Pachuquilla

• Los interesados pueden someterse a esta cirugía cualquier viernes y así contribuir a la planificación familiar a través de un procedimiento sencillo, seguro, rápido y de pronta recuperación
Miguel Alburquerque – MINERAL DE LA REFORMA
El Centro de Salud de Pachuquilla continúa con su campaña permanente de vasectomía sin bisturí gratuita, dirigida a la población masculina interesada en contribuir a la planificación familiar a través de este procedimiento que es sencillo, seguro, rápido y de pronta recuperación.
En junio, mes del padre, la difusión del programa se intensificó y de acuerdo con el médico José Luis García León en los primeros tres viernes del mes se han realizado alrededor de 20 intervenciones.
En entrevista, el especialista certificado en vasectomías por el Centro Nacional de Equidad de Género, explicó que las intervenciones se programan en viernes para permitir que los pacientes se recuperen el fin de semana y puedan reincorporarse a sus actividades el lunes.
García Cerón indicó que los pacientes no requieren cubrir prácticamente ningún requisito, pues aun cuando tengan enfermedades preexistentes como diabetes o hipertensión, este factor no representa ningún impedimento para realizarse la vasectomía, para lo cual tampoco necesitan ningún estudio de laboratorio.
La vasectomía sin bisturí consiste en realizar una incisión de entre medio centímetro y un centímetro para identificar el conducto deferente, encargado de transportar los espermatozoides del testículo a la uretra en el momento de la eyaculación, con el propósito de ligarlo y cortarlo. La cirugía tiene una duración de entre 10 y 15 minutos.
“De recuperación normalmente les sugerimos que sea el fin de semana, para que el lunes se reintegren a sus actividades. Como en todo, hay diferentes reacciones al procedimiento: existen pacientes que incluso al otro día pueden ir a trabajar, y de la misma forma hay quienes pueden tardar hasta una semana en recuperarse”, dijo el médico.
Aunque reconoció que no es fácil que los varones tomen la decisión de someterse a la vasectomía debido a los tabús en torno al tema, aseguró que cada vez es mayor la participación masculina en la planificación familiar, de ahí la importancia de que las instituciones públicas les proporcionen alternativas para resolver todas sus dudas y, en caso de que se decidan, hacerlo de manera gratuita para no afectar su economía.
“Nosotros les explicamos cuáles son los riesgos y las posibles complicaciones; también los beneficios de realizarse el procedimiento.
“Resolvemos muchas dudas, muchos tabús. Entre ellos, el más importante es que afecta la erección. En cuanto a la erección, no tiene ningún riesgo, y en cuanto a la eyaculación es prácticamente la misma, y sobre la vida sexual incluso se ha estudiado que el apetito sexual se incrementa”, comentó García.